A «ritmo» de igualdad se propone Ley de Cuota de Género en el Ámbito Musical

La iniciativa de la Ley de Cuota de Género en el Ámbito Musical se propone como paso crucial hacia la equidad de género en la industria musical, reconociendo la importancia de promover la participación de las mujeres y crear condiciones favorables para su desarrollo profesional en este campo.
IMSS trabaja en garantizar la paridad de género en puestos directivos

La paridad de género en la toma de decisiones y liderazgo es fundamental para el crecimiento y desarrollo sostenible de una sociedad. En el sector salud, esta equidad es especialmente importante, ya que afecta directamente a la atención médica y la calidad de vida de las personas. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está […]
Senado informa que aprobó por unanimidad otorgar Medalla de Honor Belisario Domínguez correspondiente a 2022 a la escritora Elena Poniatowska Amor

El Pleno del Senado de México informa que se aprobó por unanimidad otorgar la Medalla de Honor Belisario Domínguez correspondiente a 2022 a la escritora Elena Poniatowska Amor, en reconocimiento a su destacada trayectoria como escritora, periodista y activista.
Representación de las mujeres en un 50% ¿es un piso mínimo para las mujeres, o si es techo máximo?

En 2021, una resolución del TEPJF modificó la asignación de diputaciones para que se alcanzara la paridad exacta con 250 diputadas federales, un hecho inédito en la historia del país. Luego del proceso electoral celebrado en ese año, 17 entidades lograron tener más diputadas que diputados en la integración de sus congresos.
Maternidad es por decisión, no por imposición

Aunque la tasa de fecundidad en México pasó de 6.9 hijos por mujer, en la década de 1960, a 1.9 en 2020, aún existe presión social sobre ellas para que sean madres, incluso, en algunos sectores prevalece la idea de que es una obligación más que una elección, y se ejercen discursos violentos sobre quienes […]
Cámara de Senadores y ONU Mujeres suscribieron convenio de colaboración para impulsar propuestas legislativas que fortalezcan medidas para erradicar violencia de género

El documento fue firmado por el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez; Belén Sanz Luque, representante en México de ONU Mujeres; así como por legisladoras y legisladores.
Se realizó en Foro Generación Igualdad el panel “Beijing + 26. Acciones Legislativas hacia la Igualdad”, mujeres cierran filas en favor de sus derechos

En el marco del Foro Generación Igualdad, la Cámara de Senadores organizó el panel “Beijing + 26. Acciones Legislativas hacia la Igualdad”, el cual se realiza 26 años después de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
En Cámara de Diputados se aprueba otorgar puntos a empresas participantes en licitaciones que apliquen igualdad de género

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 457 votos, el dictamen que adiciona el segundo párrafo del artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, para otorgar puntos a las empresas participantes en las licitaciones que hayan aplicado políticas y prácticas de igualdad de género.
“Mujeres en el Senado de la República, la paridad en México”, obra que da voz a quienes han trabajado por alcanzar la igualdad sustantiva

La senadora Mónica Fernández Balboa presentó el libro “Mujeres en el Senado de la República, la paridad en México”, una memoria institucional que da voz a quienes han trabajado desde este órgano legislativo por alcanzar la igualdad sustantiva; erradicar las agresiones por razones de género y asegurar la participación de ellas en todos los ámbitos […]
Necesario prepararse ante posible tercera ola de problemas en salud mental, recomiendan analizar más aspectos positivos de la vida

En cualquier crisis se experimenta un momento de miedo que orilla a las personas a buscar información sobre el tema y seguir las medidas indicadas; sin embargo, después de un tiempo se habitúan a la nueva situación, suelen desapegarse de las indicaciones y, en ocasiones, se genera desorden emocional, explicó Angélica Juárez Loya, académica de […]
En México se tiene que empezar a construir la escuela del mañana desde la diferencia y desde la pedagogía

De 1950 a finales de 2010, el promedio de escolaridad a nivel mundial se incrementó 3 veces para quedar en 7.2 años. Es decir, poco más que el inicio de la secundaria, de acuerdo con el Banco Mundial.
Violencia contra la mujer, romper el molde

Todo acto que tenga o que pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para las mujeres, así como las amenazas de esos actos, por ejemplo, privación de la libertad o coacción, tanto en el ámbito público como en el privado, es considerado violencia contra la mujer.