Conoce los tratamientos para el infarto disponibles en México que pueden salvar la vida durante los primeros minutos del ataque al corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, atribuyéndole un 25% de esas muertes al infarto agudo del miocardio. Es así que en México, existe una tasa de mortalidad tres veces más alta que en otros países, y se estima que cada día fallecen 200 mexicanos a consecuencia de un infarto al corazón.
Convocan a evitar o reducir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y a hacerse revisiones médicas periódicas

Este año, con el lema “Mi Corazón, Tu Corazón”, se busca promover información sobre las medidas preventivas como la dieta saludable y la actividad física, además de evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Impulsan en Aguascalientes atención inmediata de pacientes que sufrieron infarto, fundamentales primeras 12 horas

Cada año mueren decenas de miles de mexicanos por infarto, debido a que muchos de los pacientes llegan tardíamente a los servicios de salud, lo cual disminuye las posibilidades de salvar su vida, afirmó el Secretario de Salud, José Narro Robles.
Arranca Programa Código Infarto del IMSS en Veracruz

Considerado el programa más amplio de América Latina para atender infartos, Código Infarto cuenta con 8 redes de atención, y se prevé alcanzar un total de 12 redes de atención para finales del 2016, con el objetivo de beneficiar a una población de 44 millones 160 mil 882 adscrita a médico familiar en el IMSS.
Programa Código Infarto se convirtió en el de mayor cobertura en América Latina

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció este 8 de junio de 2016 que el Programa «Código Infarto» se convirtió en el de mayor cobertura en América Latina al brindar atención médica a 7 de cada 10 pacientes que llegan al servicio de Urgencias por afecciones cardiovasculares a través de medicamentos o intervención coronaria.
Entre 2012 y 2015 IMSS disminuyó 23.5% recepción de quejas y 42% inconformidades médicas procedentes

En el marco del XX aniversario de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que ha disminuido en 23.5% la recepción de quejas médicas entre 2012 y 2015 y 42% en inconformidades médicas procedentes, por la atención directa que se brinda a cada uno de los casos.
Segunda donación multiorgánica en menos de una semana procedentes del estado de Puebla

Médicos de diversas especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trasplantaron este 3 de mayo de 2016, un corazón y un hígado procedentes del estado de Puebla. Se trata de la segunda donación multiorgánica en menos de una semana en esa entidad.