febrero 4, 2025

Algo que debes conocer de la sexomnia, consumo de alcohol u otras drogas y el sonambulismo en la infancia

El sonambulismo es un estado de disociación en el cual la persona dormida tiene conductas similares a cuando está despierta o en vigilia. Pero no es consciente de ello pues se encuentra en la fase de sueño más profunda. Las actividades que realizan van desde abrir los ojos, hablar, comer, llorar o pelearse, explicó el investigador de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM.

(más…)
Mujer despertando con un reloj al lado de su almohada

Consejos para lograr mejor estilo y expectativa de vida, mejor interacción social y un sueño más armonioso

Una persona duerme alrededor de un tercio de su vida, lo que demuestra la importancia de ese descanso, explica Reyes Haro Valencia, exdirector de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Nos propone ejercitarnos, alimentarnos y dormir bien, entre otras recomendaciones para lograr una buena calidad del sueño e informa respecto a los trastornos del sueño. (más…)

Conoce procedimiento innovador para prevenir infarto, derrame cerebral y diabetes mellitus en pacientes que roncan en el IMSS

Si usted o un familiar ronca de forma sonora, amanece cansado, con dolor de cabeza o piernas; tiene hipertensión arterial descontrolada, arritmias cardiacas, sonambulismo, insomnio en cualquier etapa del sueño, crisis convulsivas o conducta poco habitual durante sus horas de descanso, debe solicitar valoración en la clínica de los trastornos en el dormir. (más…)

doctora Margarita Reyes Zúñiga

Atiende oportunamente apnea de sueño y problemas al dormir para reducir riesgos a la salud y accidentes de tránsito

La apnea de sueño es un trastorno respiratorio del dormir que puede ocasionar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad y diabetes, así como deterioro cognoscitivo en adultos mayores y déficit de atención e hiperactividad en niños, afirmó la doctora Margarita Reyes Zúñiga, adscrita a la Clínica de Trastornos Respiratorios del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias «Ismael Cosío Villegas« (INER). (más…)

Mujer en sus 40 años acostada y durmiendo

Los efectos que debes conocer de las pastillas para el sueño

La imposibilidad de dormir puede ser agotante y frustrante para una persona, además de drenarle toda la energía e ir de la mano de problemas como depresión, dolor crónico, susceptibilidad a enfermar, presión arterial alta y más riesgo de sufrir accidentes nos asegura el Dr. Eric Olson del Centro para Medicina del Sueño en Mayo Clinic. Aunque las pastillas para dormir pueden ser un componente eficaz de la terapia para el sueño, deben consumirse con cuidado, especialmente cuando se trata de un anciano. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.