Informan de avances en atención integral del infarto cerebral en México y refuerzan estrategia “CAMALEÓN”

Para continuar reforzando los esfuerzos iniciados hace un año con la estrategia “CAMALEÓN”, se realizó una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los resultados del Plan Nacional para la Atención Integral del Infarto Cerebral en México y se presento una imagen más lúdica, atractiva y de alta recordación para que los mexicanos reconozcan los signos […]
Al 25 de enero de 2019, 33 personas de explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo continúan hospitalizadas

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, aseguró que el sector salud atendió la emergencia de manera coordinada, lo que permitió dar respuesta oportuna y salvar vidas.
Lo que debes conocer del cambio climático y la rinitis alérgica

La alergia es una enfermedad sistémica y se debe a la falta de reconocimiento por parte del organismo ante alguna sustancia, generalmente alguna proteína (polen, pelo de gato, excremento de ácaros), que desencadenan una serie de fenómenos celulares y bioquímicos colocando al paciente en un estado de hipersensibilidad ante estos agentes y que genera reacciones […]
Recomendaciones de higiene de sueño para un descanso reparador y prevenir daños en la salud

Con motivo del Día Mundial del Sueño, Noel Isaías Plascencia Álvarez, neurólogo del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del ISSSTE, nos informa que “no dormir implica tener complicaciones que nos pueden hacer tener problemas cardiovasculares como infarto al miocardio y arritmias cardíacas; problemas vasculares cerebrales; y niveles de glucosa elevados en pacientes […]
Conoce algunas recomendaciones para los meses de frío

El próximo 21 de diciembre inicia el invierno en el hemisferio norte, pero desde el mes de noviembre y hasta marzo se presentan bajas temperaturas, mayor resequedad en el ambiente, lo que provoca un aumento en la incidencia de las enfermedades respiratorias.
Convocan al Gobierno de México para que tome en cuenta medicamentos para angioedema hereditario

Pacientes, especialistas e investigadores, hacen un llamado al gobierno federal para que se tome en cuenta los medicamentos para tratar el angioedema hereditario, y la revisión de guías clínicas, por la baja incidencia de pacientes y los costos económicos de los medicamentos; además de crear una conciencia clínica y emocional sobre los individuos que resultan […]
Hospital Infantil de México se ubica entre las más importantes en AL en cirugía de reconstrucción laringotraqueal

La cirugía de reconstrucción laringotraqueal se realiza en pacientes que por causa de algún padecimiento de cuidados intensivos estuvieron intubados y desarrollan cicatrices en la laringe y tráquea (estenosis laringotraqueal), lo cual impide la respiración óptima.