febrero 6, 2025
Panel “ATENCIÓN MÉDICA EN MÉXICO, PREPARANDO FUTURAS GENERACIONES DE PROFESIONALES DE LA SALUD”

Proponen acciones para impulsar actualización y divulgación del conocimiento que permita desarrollar en México un ecosistema de salud sostenible

En el panel “Atención médica en México; preparando futuras generaciones de profesionales de la salud expertos de entidades educativas y de salud expusieron los retos que enfrenta en el de la educación de la salud en la formación de profesionales para impulsar la actualización y divulgación del conocimiento que nos permita desarrollar un ecosistema de salud sostenible.

(más…)

Por primera vez en línea, IB convoca a celebrar XVI edición del Día Nacional de los Jardines Botánicos 2021

Con un acervo de más de 1,200 especies de plantas vasculares nativas de México, incluyendo 981 en algún nivel de riesgo, el Jardín Botánico del Instituto de Biología (IB) de la UNAM se conserva como un museo vivo que combina investigación científica, conservación de plantas y difusión de la importancia de estos organismos en el planeta.

(más…)

Juliana González Valenzuela, recibió el Premio Internacional Eulalio Ferrer 2020-2021; se convierte en la primera mujer en obtener este galardón

La distinguida filósofa mexicana, profesora e investigadora nacional emérita y doctora honoris causa de la UNAM, Juliana González Valenzuela, recibió el Premio Internacional Eulalio Ferrer 2020-2021, con lo cual se convierte en la primera mujer en obtener este galardón.

(más…)

¿Qué tan rápido se expande el Universo?, Celia Escamilla Rivera propone teoría que ha sido considerada por el Nobel de Física 2011 para resolver controversia de la edad del universo

La teoría propuesta por Celia Escamilla Rivera, investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, ha sido considerada por el Nobel de Física 2011, Adam Riess y sus colegas, dentro de las propuestas que podrían resolver uno de los mayores dilemas en la cosmología: ¿qué tan rápido se expande el Universo?.

(más…)

Participación de la mujer en política es requisito para el adecuado funcionamiento de la democracia

A pesar de que en México existen instrumentos legales para la defensa de las mujeres, a fin de impugnar actos de discriminación y violencia ejercida desde los propios partidos políticos y de las autoridades electorales, aún existen retos por enfrentar, indicó Carola García Calderón, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

(más…)

Autismo, es un trastorno del neurodesarrollo que se puede atender

Dificultades para relacionarse normalmente con las personas y las situaciones, alteraciones en el lenguaje (ausencia o uso extraño de éste) e insistencia en la invariancia del ambiente, son características de las personas con autismo, un trastorno del neurodesarrollo actualmente llamado del espectro autista. Esto porque incluye una gama de síntomas tan diversa, como las personas que presentan esta condición.

(más…)

Necesario reconocer importantes contribuciones del trabajo doméstico hace al funcionamiento de hogares y mercados laborales

A partir del confinamiento empleadas y empleados están en riesgo económico y desprotegidos en general. Incluso, estudios de caso afirman que ésta es la actividad más sobreexplotada y menos remunerada, asegura María de Jesús López Amador, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM.

(más…)

Conmemorando a distancia la esperanza en términos culturales y religiosos en Semana Santa

Las creencias y festividades en torno a la Semana Santa forman parte sustancial de nuestra cultura, sin que ello afecte a la laicidad del estado mexicano. Hoy en día, frente a la pandemia, hay un llamado a la esperanza para sobrellevarla de la mejor manera, afirmó Jorge Eugenio Traslosheros Hernández, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.