febrero 6, 2025
Elein Hernández Trujillo, de la FES Cuautitlán, tardó cinco años en cubrir los rigurosos requisitos para realizar los exámenes. El ECAWBM la acredita como experta en bienestar animal en los ámbitos científico, ético y legal.

Elein Hernández Trujillo, primera en el mundo ser acredita como experta en bienestar animal por el ECAWBM

Elein Hernández Trujillo, académica e investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, es la primera en el mundo en acreditar la prueba ECAWBM-Animal Welfare Science, Ethics and Law (AWSEL), del Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBM, por sus siglas en inglés), con lo que obtuvo la certificación en ese rubro.

(más…)
Acercamiento a las manos de una mujer que sostiene las manos con las palmas arriba de un niño que sostiene una manzana verde que contiene un corazón rojo

Firman convenio para brindar herramientas y recursos que permitan ayudar a menores de edad en su recuperación psicosocial tras efectos del confinamiento por la pandemia

ChildFund México y el Programa Universitario de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUDH UNAM) firmaron un convenio de colaboración para la implementación del Programa “Intervención psicoeducativa para la recuperación psicosocial de niñas, niños y adolescentes afectados por COVID-19: Colección de Apapachos, desarrollado por ChildFund México, en el territorio nacional.

(más…)

“Alimentación para la Salud” un nuevo portal para mantener la salud, empoderar al paciente y ayudarnos con las tecnologías

Creado por la UNAM, el INCMNSZ y TecSalud del ITESM, se propone como un espacio para vincular a la sociedad con información accesible y científica para orientar respecto a las formas saludables de comer; contar con información accesible de menús de composición nutrimental; repositorio de artículos científicos en nutrición y consultar alternativas para afrontar hábitos inadecuados de consumo.

(más…)

Nueva generación de imágenes por resonancia magnética, más segura para el paciente, permite ver todo lo referente a tejidos blandos

Conocer la composición milimétrica de un tejido humano, estudiar el intercambio de sustancias en el organismo a nivel molecular y lograr representaciones de diagnóstico médico con mayor resolución y alcance de lo actual, es posible gracias a una nueva generación de imágenes por resonancia magnética desarrollada en la Facultad de Ciencias de la UNAM.

(más…)
Médica llenando formulario

UNAM será sede del laboratorio centralizado para medición de inmunidad contra la COVID-19

Como parte de la estrategia internacional del Estado mexicano contra la pandemia de la COVID-19, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores sumaron esfuerzos para que un grupo de destacados investigadores universitarios participe en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), miembro del grupo COVAX, organismo que busca la equidad en la distribución mundial de vacunas.

(más…)

Datos que debemos conocer de las enfermedades de baja prevalencia en México

De escasa prevalencia entre la población y muchas veces desconocidas hasta que nos enfrentamos a alguna de ellas, las enfermedades raras son poco investigadas para lograr diagnósticos tempranos y tienen costosos tratamientos por el bajo interés de la industria farmacéutica en atenderlas, coincidieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

(más…)

Educación digital, en línea o a distancia, debe complementar y enriquecer nuestra enseñanza continua

Los retos más importantes de las universidades de América Latina se ubican en el plano de lo social; además, la educación digital, en línea o a distancia, que existía desde hace décadas, funciona bien por ello más que sustituir a la presencial debe complementarla y enriquecerla, consideraron especialistas de la UNAM al participar en la Escuela Internacional de Verano 2021 organizada por la Universidad de Panamá.

(más…)

UNAM pondrá a disposición de hospitales y médicos nuevo radiofármaco más económico, duradero y eficiente para diagnóstico de tumores neuroendócrinos

A partir de marzo la Unidad de Radiofarmacia-Ciclotrón (URC) de la Facultad de Medicina de la UNAM pondrá a disposición de hospitales y médicos un nuevo radiofármaco basado en Flúor 18, que es más económico, duradero y eficiente para el diagnóstico de tumores neuroendócrinos.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.