febrero 12, 2025

Piden modificar planes de estudios en medicina y enfermería para impulsar detección temprana del cáncer infantil y diagnóstico oportuno 

La Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las instituciones de enseñanza superior que ofrecen estudios de medicina y enfermería, a que en coordinación con la Secretaría de Salud y otras dependencias del Sistema Nacional de Salubridad modifiquen la estructura curricular de los planes y programas de estudios, con la intención de que desde el primer nivel de atención se detecte y refiera oportunamente a las instituciones correspondientes, los casos de cáncer en la infancia y adolescencia. (más…)

árnica mexicana

Estudian efecto tóxico sobre células del cáncer de colon del árnica mexicana

 

Daniela Araiza, del Departamento de Biomacromoléculas, y Guillermo Delgado, del Departamento de Productos Naturales del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, trabajan con moléculas que son derivados de la Heterotheca inuloides para tratar el cuarto cáncer más frecuente en México y el mundo, y que a nivel global ocasiona cerca de 700 mil muertes al año. (más…)

acercamiento a mujer con accesorios de limpieza pala plumero esponja

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, debe servir para generar una cultura que permita reconocer su labor, dijo

 

Las trabajadoras del hogar constituyen uno de los sectores que sufren mayor discriminación racial y social, lo que se ve reflejado en los bajos salarios y la falta de protección. Es un gremio que labora de forma aislada y sus condiciones son más precarias, expuso Mercedes Pedrero Nieto, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM. (más…)

UNAM inaugura Centro de Evaluación y Certificación de Competencias en Salud, primero en su tipo 

La UNAM inauguró su primer Centro de Evaluación y Certificación de Competencias en Salud (CECCOMS), a cargo de la Facultad de Medicina (FM). Se trata de un espacio pionero en México, dedicado a evaluar las competencias prácticas, técnicas, transversales y de comunicación, así como a certificar a los profesionales de la salud. (más…)

Desde hace 30 años, en México hay una transición alimentaria que no ha concluido

Los hábitos sedentarios propiciados por el desarrollo tecnológico, la falta de planeación familiar de la alimentación y la excesiva carga y mal manejo del estrés son algunas de las causas de que 72 de cada 100 jóvenes en México tengan sobrepeso u obesidad, afirma Elsy García Villegas, especialista en Ciencias de la Salud por la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM y agrega que en adolescentes, la cifra es de 4 de cada 10. (más…)

Se realizó foro “Día Mundial del Riñón, tratamiento de enfermedades renales”, trabajemos unidos en esfuerzos que coadyuven al mejoramiento de quienes padecen enfermedades renales

 

En el foro “Día Mundial del Riñón, tratamiento de enfermedades renales, organizado por el secretario de la Comisión de Salud, Éctor Jaime Ramírez Barba, se señaló el pasado 13 de marzo de 2019 que en México se diagnostican cada año 40 mil nuevos casos de estos padecimientos. (más…)

Presentan resultados preliminares de encuesta “Trastornos del sueño y su impacto en la calidad de vida de los mexicanos”, el insomnio ¿es causa o consecuencia de malestares?

Los mexicanos viven con estrés y ansiedad derivado de no dormir las horas adecuadas y acuden al médico con la creencia que el insomnio es la causa de sus malestares y no la consecuencia, así lo informaron especialistas al presentar los resultados preliminares de la encuesta “Trastornos del sueño y su impacto en la calidad de vida de los mexicanos” elaborada por Laboratorios Sanfer. (más…)

médico con modelo del cerebro en sus manos

Cerebro, cambia más que cualquier otro órgano del cuerpo

 

A lo largo de la vida, el cerebro cambia más que cualquier otro órgano del cuerpo, pues en los primeros tres años es capaz de formar más de un millón de conexiones neuronales nuevas por segundo afirma Alberto Palacios García, geriatra egresado de la UNAM en el el marco de la Semana del Cerebro, organizada por la Facultad de Medicina (FM) y el capítulo México de la Society for Neuroscience. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.