febrero 7, 2025

Presentan 2da edición de obra para reflexionar sobre profesión médica y reconocer labor que realizan para ofrecer bienestar y calidad de vida

La obra nos informa respecto a los retos y complejidades sobre la profesión médica en una sociedad de cambios constantes, donde los médicos necesitan ser profesionistas con un alto sentido de la ética para poder asumir los avances científicos y tecnológicos, pero sin olvidar que el centro de atención es el bienestar de la persona. (más…)

Alteración del sueño tema de salud que requiere fomentar más recursos humanos y adoptar medidas de higiene del sueño; Narro Robles

 

Al inaugurar el XII Congreso Nacional Bienal de Medicina del Sueño, organizado por la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño (SOMIMS), Narro Robles, subrayó que el tratamiento para este tipo de problemas, no es solo asunto de medicamentos y píldoras, sino de buenos hábitos, por lo que invitó a la colectividad a adoptar medidas de higiene del sueño. (más…)

Conmemoración del Día de la Genómica; se brindan consultas de salud mental a afectados por sismos en México

En los últimos días especialistas Instituto Nacional de Psiquiatría «Ramón de la Fuente Muñiz« (INPRFM), así como de los servicios de atención psiquiátrica de la Secretaría de Salud, de asociaciones civiles y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otros, han brindado consultas de salud mental a personas en la capital del país y en los estados, afectados por los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre, afirmó la directora del INPRFM, doctora María Medina Mora. (más…)

ISSSTE promueve respeto y dignidad de adultos mayores e impulsa acciones en su beneficio

Ante los cambios y retos demográficos que presenta el país en la población de adultos mayores, el ISSSTE implementa una “Política Institucional para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores”, para la realización de acciones y programas orientados a una atención con calidad y calidez. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), se estima que de 2010 a 2050, este sector poblacional se triplicará para llegar a una proporción del 22.6% de la población total. (más…)

Ganadores de la Tercera Edición del Premio “Vacunar para dar Oportunidades”

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, ampliar el acceso de la inmunización es fundamental para lograr los objetivos de Desarrollo Sustentable de un país. Es así que la vacunación, además de prevenir enfermedades como la influenza, la neumonía, tos ferina o el sarampión, así como las muertes causadas por estos padecimientos, facilita el seguimiento de prioridades nacionales como la educación y el sustento económico [1]. Por ello, desde hace 3 años, Sanofi Pasteur reconoce a las personas que impulsan este campo de la salud y que se dedican a salvar vidas. (más…)

Principales desafíos a la salud, obesidad, diabetes y enfermedades del corazón pero existen otros importantes como envejecimiento saludable

El Secretario de Salud, José Narro Robles, dictó la Conferencia Magistral: La Salud en México, en la Sesión Solemne del Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga» en donde destacó que México tiene un gran sistema de salud público integrado por un ejército de profesionales médicos, quienes hacen posible que cada día un millón de mexicanos reciban atención de calidad y calidez. (más…)

Ernesto R. Sánchez Forgach

Una obra para informarnos y despertar interés respecto al cáncer en adultos mayores

Conoce un libro que nos primero nos convoca a generar conciencia sobre el envejecimiento poblacional y, segundo, argumenta que considerar la edad cronológica como único parámetro para no otorgar un tratamiento oncológico adecuado es un error. Más de 30 especialistas oncólogos, entre ellos el Dr. Ernesto Sánchez Forgach, desarrollaron opciones terapéuticas para cada tipo de cáncer mediante la personalización del tratamiento de acuerdo a la edad y la comorbilidad.

(más…)

Impulsemos juntos acciones a favor del manejo integral e individualización en tratamiento del sobrepeso y obesidad; Tratar en serio y no en serie

En el Foro Abordaje Integral, Científico e Individual de Pacientes con Sobrepeso, Obesidad y Comorbilidades, auspiciado por medix especialistas informaron que el desarrollo de complicaciones por padecer sobrepeso y obesidad, puede en un futuro cercano colapsar los servicios de salud, motivo por el cual es imprescindible “Tratar en serio y no en serie individualizando el manejo integral del sobrepeso y la obesidad”. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.