Lo que debes conocer de la artritis reumatoide en América Latina

La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmune. Se activa cuando el sistema inmunológico del paciente no funciona correctamente y en lugar de atacar virus que entran al cuerpo, ataca al propio cuerpo del paciente [1].

La enfermedad es mucho más frecuente en mujeres que en los hombres en una relación casi 3:1
[/media-credit] La enfermedad es mucho más frecuente en mujeres que en los hombres en una relación casi 3:1

Síntomas

  • Inflamación de las articulaciones [1], [2].
  • Reducción en el rango de movimiento [1], [2].
  • Dolor en las articulaciones afectadas como muñecas, codos, rodillas, tobillos, hombros y las articulaciones de los dedos [1], [2].
  • Rigidez corporal matutina que dura más de 1 hora [1], [2].
  • Resequedad en boca y ojos

Afecta

  • Cartílagos [1], [2].
  • Huesos [1], [2].
  • Tendones [1], [2].
  • Ligamentos de las articulaciones [1], [2].

En el mundo

  • La enfermedad es mucho más frecuente en mujeres que en los hombres en una relación casi 3:1.
  • Su prevalencia en la población latinoamericana es cercana al 0.5% [3].

Impacto

Impacto Consecuencia
Físico
  • Dolor [1], [2].
  • Inflamación de articulaciones [1], [2].
  • Discapacidad [1],[2],[4].
  • Destrucción permanente de articulaciones [1], [2].
  • Inflamación de los vasos sanguíneos [4].
  • Inflamación del músculo cardiaco [4].
  • Disminución expectativa de vida: Reducción de esperanza de vida
    entre 3 y 15 años [4].
  • A los 10 años de evolución, de cada 100 pacientes con artritis
    reumatoide [5]:

    • 10 están en invalidez total
    • 25 tienen limitaciones importantes
    • 45 tienen un grado moderado de limitación
    • Sólo 20 mantienen una capacidad funcional normal.
Diagnóstico y tratamiento
  • A partir de los primeros síntomas, en 2 de cada 3 casos,
    transcurren 3 o más meses antes del diagnóstico correcto [8].
  • Esto retrasa el inicio del tratamiento y las posibilidades de
    remisión de la enfermedad.
Emocional
  • Depresión [9]:
    • México 30% de pacientes
    • Colombia 58%
    • Chile 40%
Laboral
  • Discapacidad labora [l].
  • Retiro temprano [7]:
    • Transcurridos 10 años, entre el 26 y el 60% de los enfermos
      se ven obligados a abandonar su trabajo.
Económico
  • Reducción de ingresos personales y familiares.
  • Aumento en gastos en cuidados de la salud que en personas sanas
    [6]:

    • 3 veces más en cuidados médicos
    • 2 veces más en hospitalizaciones
    • 4 veces más consultas médicas
Te recomendamos:  Día internacional de las personas sordas

Referencias

  1. Colegio Estadounidense de Reumatología. Artritis Reumatoidea. 2012. Disponible en: http://www.rheumatology.org/Practice/Clinical/Patients/Diseases_And_Conditions/Rheumatoid_Arthritis/ Consultado el 12 de octubre de 2015.
  2. Arthritis Foundation. Artritis Reumatoide. Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Disponible en http://espanol.arthritis.org/espanol/disease-center/imprimia-un-folleto/dc-ar/ Consultado el 12 de octubre de 2015.
  3. Delgado-Vega, Angélica María; Martín, Javier; Granados, Julio y Anaya, Juan Manuel (2006). Epidemiología genética de la artritis reumatoide: ¿qué esperar en América Latina? Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v26n4/v26n4a11 Consultado el 12 de octubre de 2015.
  4. Arthritis Foundation. Cómo afecta la artritis reumatoidea los sistemas de su cuerpo. Disponible en: http://espanol.arthritis.org/espanol/disease-center/imprimia-un-folleto/artitis-reumatoide/ Consultado el 12 de octubre de 2015.
  5. BENITO RUIZ, P. y PROS SIMON, A. ¿Por qué un tratamiento precoz en la artritis reumatoide?. Medifam 2001, vol.11, n.6 Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1131-57682001000600005&lng=es&nrm=iso Consultado el 12 de octubre de 2015.
  6. Cooper N, Mugford M, Symmons D, Barrett E, Scott D, Total cost and predictors of costs individuais with early inflammatory polyarthritis: a community-based prospective study, Rheumatology 2002; 41: 767-774.
  7. Gómez Rodríguez N. Repercusión socioeconómica de la artritis reumatoide. An Med Interna (Madrid) 2003; 20: 111-113.
  8. Sorensen J et al. Diagnostic delay in patients with rheumatoid arthritis, psoriatic arthritis and ankylosing spondylitis: results from the Danish nationwide DANBIO registry. Ann Rheum Dis. 2015 Mar;74(3):e12.
  9. Caballero-Uribe et al. Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América Latina. 2006; 20.