Con el objetivo de fortalecer la prevención de enfermedades y la promoción de entornos saludables, así como brindar servicios integrales, se llevará a cabo el Primer Encuentro Regional por la Salud Integral, donde se ofrecerán servicios de detección de padecimientos renales y enfermedades crónicas no transmisibles.

En la conferencia prensa estuvieron la delegada de la Delegación Tlalpan, Claudia Sheinbaum; el director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Palafox, así como Alberto Ávila Funes, jefe del servicio de geriatría del INNSZ.
Así lo señaló el doctor David Kershenobich, director del instituto, quien dijo que este Primer Encuentro Regional se realizará el próximo 9 de octubre en la delegación Tlalpan. Además, se desarrollarán actividades para generar una cultura de prevención para una mejor calidad de vida.
Este encuentro regional estará conformado por 57 talleres sobre alimentación recomendable, nuevas epidemias, sexualidad, demencia, depresión, detección de diabetes, hipertensión y obesidad, enfermedades renales, información sobre cuidados paliativos, adicciones, salud y bienestar para adolescentes y atención para los adultos mayores.
En su oportunidad, el doctor Ricardo Correa Rotte, nefrólogo del Instituto Nacional de Nutrición, señaló que se concientizará a la población sobre la importancia de los riñones y sus funciones como órganos vitales; además se les orientará en cuanto a la asistencia médica.
Se tomarán muestras de glicemias y se dará consulta especializada para diagnosticar la enfermedad renal, que es la tercera causa de muerte en la población mexicana.
En este encuentro participa la delegación Tlalpan, la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Medicina y Psicología y la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.
Cabe señalar que en este encuentro también habrá talleres lúdicos para todas las edades, obras de teatro, conciertos y exposición de carteles.