En materia de adicciones, no se puede “bajar la guardia”, pues siempre existirán factores internos o externos que exponen a la población al consumo de drogas, sostuvo el titular de la CONADIC, Manuel Mondragón y Kalb.

Manuel Mondragón y Kalb, titular de la CONADIC, suscribe convenio con la organización Red Social, en donde dijo que se requiere fortalecer los valores cívicos y morales desde la familia.
Se dijo convencido de que con la participación conjunta y permanente de la sociedad se pueden lograr avances importantes en la solución de problemas de salud que afectan a los mexicanos.
En la firma del convenio con la organización Red Social, para difundir los efectos nocivos a la salud por el consumo de drogas, refrendó su compromiso por mantener el trabajo los 365 días del año, “brazo con brazo” con la población para lograr un país más saludable.
Mondragón y Kalb manifestó la convicción de CONADIC de contribuir, desde su ámbito de competencia, para que las personas sean más sanas, psicoemocionalmente equilibradas y con una gran fortaleza espiritual, con el fin de desalentar las adicciones, sobre todo en la niñez y la adolescencia.
Con la firma de este acuerdo se busca generar multiplicadores y promotores en materia de adicciones, en los diferentes sectores de la sociedad, con el propósito de evitar que los jóvenes se inicien en el consumo de alcohol y de sustancias psicoactivas.