Las personas que viajarán a la Copa Mundial de Fútbol de la Fifa Rusia 2018, deben tomar en cuenta medidas sanitarias para reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas como las diarreicas o las prevenibles por vacunación, como el sarampión.
[recuadro]
Recomendaciones para los viajeros:
- Si su esquema de vacunación no está completo, se recomienda aplicar la vacuna contra sarampión 14 días antes del viaje.
- De preferencia, no viajar si tiene una enfermedad aguda.
- Si padece alguna enfermedad crónica, asegúrese de llevar todos sus medicamentos acompañados de su receta médica.
- Evitar prácticas sexuales de riesgo; y en caso de tener contacto sexual, utilizar condones de látex para prevenir enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH.
- Respetar las normas y señalamientos de vialidad para evitar accidentes.
- Consultar la Guía del Viajero que emite la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Llevar consigo los números telefónicos de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos y consulados más cercanos.
- DirecciónBolshoy Lenvshinskiy per 4, Moscú,
Federación de Rusia - Redes sociales:
- twitter: https://twitter.com/@EmbaMexRus
- facebook: https://www.facebook.com/EmbamexRusia/
- Teléfonos:
- Conmutador: 8 (495) 966-20-60 y 8 (495) 637-48-48
- Sección consular: 8 (495) 637 21 48
- Fax: 8 (495) 637 23 04
- DirecciónBolshoy Lenvshinskiy per 4, Moscú,
- Tener vigente o adquirir un seguro de gastos médicos para viajeros.
- Si presenta síntomas (fiebre y ronchas) durante el vuelo o al arribo a México, no auto-medicarse y buscar atención médica de inmediato.
[/recuadro]
En conferencia de prensa, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, acompañado por autoridades sanitarias, dio a conocer las recomendaciones que se deben seguir antes, durante y después de este evento, al cual estimó una asistencia de 30 mil mexicanos.
De acuerdo con los reportes epidemiológicos, en algunos países, como Rusia, circula el virus del sarampión, por lo que recomendó a los aficionados que no se han aplicado esta vacuna, lo realicen 15 días antes de viajar, que es el tiempo que tarda en hacer efecto. Hizo hincapié en que no es necesario vacunarse si padecieron la enfermedad o si la dosis fue aplicada en su momento.
Kuri Morales indicó que en caso de presentar fiebre o ronchas en el cuerpo durante el vuelo o al retornar a México, las personas deben acudir con un médico para evitar un posible contagio de sarampión.
Entre las acciones de prevención, promoción, vigilancia epidemiológica y control de enfermedades puestas en operación, la Dependencia emitió el pasado mes de mayo el Aviso Preventivo de Viaje, que incluye:
- Medidas higiénicas
- y la aplicación de vacunas.
También se difundirá en aeropuertos material de promoción sobre los riesgos a la salud de los viajeros mexicanos:
- cartel,
- infografía,
- video,
- contenidos para medios digitales y redes sociales.
Adicionalmente se desarrolló un micrositio especial en la página de la Secretaría de Salud que se encuentra enla dirección web https://www.gob.mx/salud/documentos/aviso-asistentes-al-mundial-rusia-2018?idiom=es y se activó la línea 01 800 044 800 o bien 53 37 1845 en zona metropolitana, para dudas de la población.
Asimismo, se mantendrá una vigilancia para reevaluar algún riesgo sanitario entre la población asistente a los juegos.
Anunció que la Secretaría de Salud continuará con la Vigilancia Epidemiológica a nivel nacional, dos meses después de concluido el mundial para prevenir algún riesgo sanitario.
Indicó que ante cualquier caso sospechoso o probable de enfermedades prevenibles por vacunación o infecciones de transmisión sexual se dará seguimiento puntual[.]
https://youtu.be/xn9WoOCRpuc
Galería
-
- La Secretaria de Sald efectua acciones y recomendaciones para prevenir cualquier tipo de riesgos para los aficionados que participan en este evento.
-
- El Dr. Pablo Kuri Subsecretario de Prevencion y Promoción de la Salud aseguro que actualmente en Europa existen padecimientos que pueden implicar un riesgo adicional a los viajeros Mexicanos como el Sarampión, Clamidia, Gonorrea, Sifilis, VIH, Hepatitis B y C, Entre Otros.
-
- En la Conferencia de prensa sobre las acciones de salud publica ante el mundial de futbol Rusia 2018 el Dr. Pablo Kuri recomendó: Tener vigente o adquirir un seguro de gastos médicos para viajero, si se presentan síntomas (fiebre y ronchas) durante el vuelo o al arribo a México, No auto-medicarse y buscar atención médica de inmediato.
-
- Las autoridades de la Secretaria de Salud presentaron medidas para evitar enfermedades prevenibles por vacunación como Sarampión, debido a que este virus circula por algunos países Europeos.