Con la llegada de la menopausia, los cambios hormonales tienen importantes repercusiones físicas y anímicas en la mujer. Durante este período, muchas veces pasa desapercibido el impacto que el desajuste hormonal tiene sobre los huesos; ya que en la mayoría de los casos no presenta dolor. Sin embargo, puede llevar a la paciente a padecer osteoporosis en un futuro cercano.

Las fracturas también repercuten de forma importante en la calidad de vida de los pacientes, ya que se asocian a la ansiedad, depresión y dificultad de realizar las actividades cotidianas.
En el caso de las mujeres mexicanas, se ha reportado una prevalencia de 19.5% en fracturas vertebrales y se sabe que 8 de cada 100 mujeres sufrirán una fractura de cadera después de los 50 años. Solamente la tercera parte de los pacientes con fracturas vuelven a recuperar su estilo de vida previo a la fractura y otra tercera parte se vuelve totalmente dependiente o requiere de cuidados asistenciales permanentes.
Las fracturas también repercuten de forma importante en la calidad de vida de los pacientes, a que se asocian a dificultad en las actividades diarias, ansiedad y depresión. En el caso de las mujeres que atraviesan la menopausia, este estado de ánimo se acentúa debido al desorden hormonal que presentan, se sabe que de 25-30% de las mujeres que han entrado en la menopausia presenta síntomas depresivos.
No permitas que se rompa tu felicidad. Cuida tus huesos. Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado durante la menopausia pueden frenar sus consecuencias.
Referencias
- Información de NOVARTIS. Opción anual.