Durante la temporada decembrina se incrementa hasta en 20% el número de atenciones médicas por quemaduras por el uso de pirotecnia y líquidos calientes, siendo los niños los principales afectados, señaló Fernando Guerrero Burgos, Jefe de división quirúrgica del CENIAC del Instituto Nacional de Rehabilitación.

Guerrero Burgos destacó la importancia de estar informados y extremar medidas, ya que la mayoría de los accidentes ocurre en casa, debido a que los menores de edad pasan todo el tiempo en el hogar por la temporada vacacional.
Subrayó que se debe enseñar a los menores de edad que la cocina no es un área de juegos, y recomendó tomar precauciones básicas en el manejo de líquidos calientes con guantes protectores, colocar los mangos de sartenes y ollas hacia adentro cuando están sobre la estufa y cuidar la temperatura del agua a la hora del baño.
Destacó que en caso de sufrir una quemadura en el trabajo o en casa, se debe irrigar el área afectada con agua de la llave, para enfriar la quemadura de inmediato y evitar que se profundice la lesión interna y cubrir con un paño seco y limpio.
El jefe de la división quirúrgica del CENIAC del Instituto Nacional de Rehabilitación insistió en la necesidad de abandonar viejas prácticas en el tratamiento de las quemaduras, y dijo que por ningún motivo se debe aplicar sustancias, que si bien ayudan a mitigar el dolor, posteriormente complican el diagnóstico y por ende el tratamiento.
Dijo que se debe trasladar al paciente de inmediato a la unidad médica, donde se evaluará el grado de quemadura y recibirá el tratamiento que requiera.
Finalmente, insistió en tener siempre vigilados a los niños, proteger las instalaciones eléctricas, revisar que las luces navideñas estén en perfectas condiciones y no comprar pirotecnia. “Se trata de recomendaciones muy sencillas que ayudan a evitar una catástrofe”, concluyó el especialista.