Personas afectadas por dolores de cabeza deben diagnosticarse para recibir tratamiento adecuado

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Los dolores de cabeza, migrañas, jaquecas o cefaleas son uno de los trastornos del sistema nervioso más comunes, dolorosos e incapacitantes y afectan a 75% de la población mundial adulta, afirmó la doctora María José Ayerdis Zamora. Sin embargo, señaló que la mayor parte de las personas afectadas no han sido diagnosticadas ni reciben tratamiento y en su mayor parte recurren a la automedicación.

Mujer cansada sentada en odicina con una computadora
[/media-credit] La doctora María José Ayerdis Zamy señaló que las personas que sufren dolores de cabeza, migrañas, jaquecas o cefaleas recurren a la automedicación.
Casi la mitad de las personas adultas ha sufrido por lo menos un dolor de cabeza en el último año y a pesar de ser tratables médicamente, se ubican entre las 20 enfermedades más discapacitantes a nivel mundial.

Dijo que las cefaleas se asocian también a problemas personales y sociales, pero también pueden ser causadas por otros trastornos, como el consumo excesivo de analgésicos.

Entre la mitad y tres cuartas partes de las personas de 18 a 65 años de edad han sufrido alguna cefalea; de este segmento, el 30% o más ha padecido migraña y alrededor del 4% padece cefalea crónica.

Explicó que las cefaleas son 2 veces más frecuentes en mujeres que en hombres, debido a influencias hormonales,  el malestar puede durar desde algunas horas hasta 2 o 3 días, y el síntoma característico son las náuseas.

La doctora Ayerdis Zamora expresó que las cefaleas son un problema de salud, ya que muchas personas no reciben atención eficaz. Aproximadamente:

  • 50% de los pacientes recurre a la automedicación
  • 38% fueron valorados por algún médico
  • y 10% recibe tratamiento por algún especialista en neurología, añadió.

La mayoría de las personas que padece dolores de cabeza se automedica principalmente con ácido acetil y paracetamol.

Frente a esta situación, la especialista hizo un llamado a quienes tienen este problema a que busquen atención médica para recibir tratamiento y seguimiento adecuado.

- Advertisement -spot_img