febrero 23, 2025

Promoviendo juntas una cultura de prevención entre mujeres del Cáncer de Cuello Uterino

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino que se conmemora este 26 de marzo, Marie Stopes nos comparte información para que, por medio del papanicolaou y la colposcopia, se puedan detectar a tiempo posibles síntomas o lesiones que pudieran derivar en cáncer cérvico uterino.




Nos comparte información importante para la autoexploración:

  • Cada que puedas, realiza una auto exploración con un espejito. Colócalo en una psoición comoida, sentaa o en cunclillas y verifica que no haya flujo, verrugas. Cpn las manos limpias, toca tus gnitales para exploirarte y conocerte.
  • El flujo vaginal normal puede tener un leve olor, pero nunca debe causar picazón o ardor.
  • La cantidad del flujo vaginal puede cambiar, en la ovulación es abundante, después de la menstruación es escaso.
  • Un flujo que pica, arde o con color marrón, amarillo o verde puede ser signo de infección.
  • Algunas mujeres expulsan cierto liquido vaginal sin olor, color o sabor durante el orgasmo.
  • No debes tener ningún sangrado entre tu periodo.
  • No debes presentar dolor despues de una relación sexual.
  • Recuerda que debes realizarte papanicolaou y coloscopia al menos 1 vez al año.
  • El autoerotismo también te ayuda a conocerte
Imagen cortesía de admin | Plenilunia
Te recomendamos:  Inicio debate sobre nuevas estrategias y planes para mejorar la salud de las Américas
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]