Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
El Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cerró el pasado 26 de junio su 156ª sesión, con la aprobación de estrategias y planes para mejorar la salud de las Américas. Entre otros los temas propuestos se encuentran: la respuesta del sector de salud ante la violencia contra la mujer; inmunización; hepatitis virales; tuberculosis y legislación relacionada con la salud.
Los delegados de los nueve Estados Miembros que integran este cuerpo directivo de la OPS aprobaron, entre otros, estrategias y planes de acción sobre los siguientes temas:
- las acciones de inmunización en la región
- la respuesta del sector de salud ante la violencia contra la mujer
- la salud de los trabajadores
- la prevención y control de las hepatitis virales
- la resistencia a los antimicrobianos
- la prevención y control de la tuberculosis
- la legislación relacionada con la salud
El Comité Ejecutivo está actualmente integrado por delegados de
- Bahamas
- Canadá
- Costa Rica
- Guatemala
- Ecuador
- Estados Unidos
- Jamaica
- Trinidad y Tabago
- Paraguay
Paraguay tiene la presidencia de este cuerpo directivo. En la sesión, participaron el Ministro de Salud Pública de Paraguay, Antonio Barrios y la Ministra de Salud Pública de Ecuador, Carina Vance, entre otros delegados.