Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
Con el propósito de ampliar los servicios sanitarios a la población femenina para disminuir la mortalidad materna infantil y los principales padecimientos no trasmisibles como cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares. También otorgará asesoría legal, psicológica y apoyo para proyectos productivos.
Destacó que el proyecto para la construcción y equipamiento de las unidades médicas “Ciudad de la Salud”, en todos los estados, estará a cargo del Seguro Popular, y cada unidad tendrá un costo de 84.5 millones de pesos.
Resaltó que “Ciudad Salud de la Mujer” no sólo brindará atención médica, sino también asesoría legal, psicológica y el apoyo para proyectos productivos.
- Clínica materna
- Banco de leche
- Estancia Infantil
- Clínica para el control de enfermedades cardiovasculares y diabetes
- UNEME de detección de cáncer de mama
- Clínica de gerontología
- Módulos de apoyo y asesoría
La clínica materna estará integrada por consulta externa, hospitalización, urgencias y tococirugía, mientras que la clínica para el control de enfermedades cardiovasculares y diabetes brindará servicios de oftalmología, endocrinología, ortopedia, síndrome metabólico y nutrición, entre otros.
La UNEME de detección de cáncer de mama estará equipada con tecnología de punta y contará con consultorios de mastografía, medicina oncológica y ultrasonido.
Precisó que una de las características innovadoras de estas unidades médicas son los Módulos de Apoyo y Asesoría, donde las mujeres podrán formar parte de proyectos productivos que les permitirá su desarrollo económico.
Asimismo, se buscará prevenir la violencia contra la mujer a través de conferencias e información impresa y se contará con un módulo de denuncia exprés que otorgará asesoría legal, además de canalizar las denuncias con las instituciones competentes.