Es un compromiso de la Secretaría de Salud trabajar para mejorar la calidad de vida de las mujeres de México, y atender los pendientes que tenemos con este grupo de población, como la prevención del embarazo en adolescentes, aseguró el Secretario de Salud, José Narro Robles.

En los últimos 60 años se han registrado avances en materia de salud, sin embargo, hay pendientes por atender como el embarazo en adolescentes
“Nuestras campañas de vacunación han permitido salvar muchas vidas de niñas y niños, jóvenes y adultos, y han representado evitar el sufrimiento y dolor en las familias mexicanas, y en ese logro están todas las trabajadoras del sector”, precisó.
Ejemplo de ello, dijo, es el incremento en la esperanza de vida de 48 años en la década de 1950, a 73 en hombres y 78 en mujeres en la actualidad, así como la reducción de 85% en la mortalidad infantil en el mismo periodo.
Sin embargo, reconoció que el embarazo adolescente es uno de los pendientes que requiere mayor atención de parte de la sociedad y las instituciones públicas, ya que cada año ocurren 350 mil embarazos en mejores de 18 años.
El embarazo en adolescentes tiene repercusiones económicas y sociales para la madre, ya que genera exclusión, desigualdad de género y mayor deserción escolar, lo que limita el desarrollo personal y educativo.
Ante ello, dijo el Secretario de Salud, es fundamental unir esfuerzos y trabajar conjuntamente con otras instancias gubernamentales y con la sociedad para fomentar la educación sexual, principalmente en las niñas de México.
Finalmente reconoció la labor de todas las mujeres mexicanas como trabajadoras, jefas de familia y responsables en su mayoría de la salud de sus familias, que contribuyen para mejorar la salud de los mexicanos.