CONADIC y Delegación Cuauhtémoc firman convenio de colaboración para impulsar acciones de prevención y control de adicciones
A fin de evitar la venta de alcohol, tabaco y solventes a menores de edad, el Comisionado Nacional contra las Adicciones, doctor Manuel Mondragón y Kalb, y el jefe delegacional en Cuauhtémoc, doctor Ricardo Monreal Ávila, firmaron un convenio de colaboración, el cual impulsará acciones en materia de prevención y control de las adicciones en la demarcación.

Mondragón y Kalb resaltó que el consumo de inhalables ya se presenta en estudiantes de secundaria y preparatoria por lo que instó a establecimientos que expenden estos productos a cumplir la ley: “…En esta delegación no se permite la venta a menores de edad de productos tipo thiner, resistol, etcétera, y si hay una falla, se aplicará la clausura, multa o lo que tenga que hacerse…“.
Por su parte, Monreal Ávila destacó que es necesario realizar acciones ejemplares para prevenir adicciones en menores de edad: “El ver fumar mariguana, el tomar alcohol o fumar tabaco de mala calidad está afectando la convivencia social, está destruyendo el tejido social y está generando un problema a severo en la armonía de la sociedad…”.
De igual manera, el acuerdo fortalecerá la aplicación del programa Conduce Sin Alcohol, el cual se lleva cabo en la demarcación, y se implementarán nuevos Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco.
Cabe señalar que la delegación Cuauhtémoc cuenta con:
- 2 Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA)
- 2 Centros de Integración Juvenil (CIJ).
La población que asiste a los CAPA´s es principalmente del sexo femenino con el 53% y 47% del sexo masculino.
Por grupos etarios, es decir por edades, la población más atendida en prevención son los jóvenes de 12 a 17 años, seguido por los adultos de 35 a 49 años.
La primera droga de impacto en Cuauhtémoc es la marihuana con 44%, seguida del tabaco con 18%, y en tercer lugar el alcohol con 16%; le siguen inhalables con 9% y otras drogas también con 9%.
La Delegación Cuauhtémoc tiene registrados 9 establecimientos residenciales privados en el Censo y Diagnóstico Nacional; uno de ellos cuenta con el aval de la CONADIC.
facebookLinkedIntwitterPin ItWhatsAppBuffer