febrero 23, 2025

Lo que debes conocer del Síndrome de Estrés Postraumático y su tratamiento

Mujer estresada enfrente de una computadora
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

El Síndrome de Estrés Postraumático se presenta después de haber experimentado o haber sido testigo de alguna situación traumática y violenta como experiencia cercana a la muerte, accidente, shock anafiláctico o asalto, afirmó el médico de los Servicios de Atención Psiquiátrica, Guillermo Peñaloza Solano.

Mujer estresada enfrente de una computadora

Este padecimiento se registra en el 1% de la población y es más común en las mujeres.


Los síntomas se presentan después de los primeros 3 o 6 meses del hecho, a través de:
  • imágenes recurrentes del acontecimiento
  • retraimiento social
  • conductas repetitivas
  • ansiedad
  • depresión
  • agresividad e irritabilidad

El especialista aseguró que este padecimiento se registra en el 1% de la población y es más común en las mujeres.

Peñaloza Solano explicó que el tratamiento consiste en tomar terapia cognitivo conductual y, en algunos casos, con tratamiento farmacológico basado en antidepresivos.

Asimismo, se le enseña al paciente a manejar el estrés y utilizar métodos positivos de afrontamiento. Estas técnicas ayudan a las personas a atenuar los recuerdos vividos y no deseados de los eventos traumáticos.

Durante estos sucesos, dijo, se llegan a tener ideas catastróficas. Por ello es que a través de la terapia se deben identificar los pensamientos trágicos y tratar de cambiar las conductas.

Cuando la persona tiene un factor genético como trastorno de ansiedad u obsesivo compulsivo, son más propensas a desarrollar el Síndrome de Estrés Postraumático.

El psiquiatra recomendó buscar ayuda para evitar complicaciones con otros trastornos como ansiedad, fobias y depresión, pues de no ser tratados, la persona puede intentar suicidarse.

Los Servicios de Atención Psiquiátrica a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental (CECOSAM) ofrecen a estos enfermos tratamiento psicológico y psiquiátrico.

Imagen cortesía de Syda_Productions
Te recomendamos:  Conexión social ¿puede aumentar el riesgo de suicidio?
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]