Para obtener la certificación, Salud Digna demostró el cumplimiento de los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia (IIT) mediante un proceso de autoevaluación de documentación que sustentó los indicadores solicitados por Cemefi A.C., cuyo objetivo es contar con sectores más confiables y transparentes.

La eficacia de los programas de Salud Digna consolida el valor de los servicios ofrecidos a las comunidades a las que sirven.
Dicha certificación reconoce a aquellas organizaciones sin fines de lucro que cumplen con los más altos estándares de transparencia en su funcionamiento, lo que en el caso de Salud Digna, da certeza a sus pacientes sobre el tipo de servicios que brinda, la calidad y los precios de los mismos, en beneficio de su salud y economía.
Por lo que se refiere a la Institucionalidad, esta acreditación avala la solidez de Salud Digna como organización y el rigor con el que llevan a cabo sus procesos en beneficio de las personas a las que atiende.
Los indicadores evaluados fueron:
- Autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como donataria.
- Misión, visión y objetivos institucionales.
- Informe anual de resultados y ejercicio de recursos.
- Consejo Directivo o Patronato diferente al equipo profesional.
- Voluntarios colaborando en los programas.
- Órganos de gobierno activos.
- Personal profesional contratado en nómina.
- Más de tres años de operación.
- Sostenibilidad.
- Planeación y evaluación estratégica.
Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna,comentó: “como institución estamos comprometidos con nuestro proceso de mejora continua permanente y operamos con los más altos estándares del mundo, lo que nos ha permitido obtener certificaciones y acreditaciones nacionales e internacionales en el sector salud para atender a más gente con la mejor calidad”, y añadió: “estamos orgullosos de continuar con dicho compromiso y contar con nuevos y más altos niveles de calidad en todos los ámbitos de atención a nuestros pacientes y a las comunidades a las que servimos”.
Salud Digna tiene instaladas 80 clínicas de diagnóstico en México y una en los Estados Unidos, en las que tan solo en 2017, atendió a más de 8 millones de personas, lo que contribuye a hacer de Salud Digna un modelo de atención disruptivo para la salud y ahora también, un referente en institucionalidad y transparencia[.]