Con el objetivo de conocer y atender el origen y las causas de las enfermedades crónicas no transmisibles, el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), Nestlé Nutrition Institute y DOHaD Iberoamérica, organizan el 6º Simposio Internacional de Programación Metabólica y Microbioma y el 3er encuentro del Capítulo Iberoamericano del Origen del Desarrollo de la Salud y las Enfermedades (DOHaD por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo del 7 al 10 de noviembre en Cancún, Quintana Roo.
![Equipo de médicos sostienen piezas grandes de rompecabezas en sus manos](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2015/09/Depositphotos_43206885_original-562x375.jpg)
[/media-credit] Instituto Nacional de Perinatología, Nestlé Nutrition Institute y DOHaD Iberoamérica reúnen a expertos para ayudar a combatir enfermedades crónicas
El evento está conformado por ponencias, conferencias magistrales y un taller para la escritura de trabajos científicos, que recopila trabajos de investigación de los países participantes en los temas ya mencionados.
Cabe destacar que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la epidemia global de obesidad es responsable de 2,8 millones de muertes anuales. Por su parte, de acuerdo con resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2016, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo lugar en obesidad en adultos.
“La obesidad, como problema de salud pública, se encuentra estrechamente vinculado con enfermedades cardiovasculares que provocan el deceso del 54% de la población y con diabetes mellitus, que es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres”, afirmó el Dr. Salvador Espino, Subdirector de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Perinatología «Isidro Espinosa de los Reyes« (INPer).
De acuerdo con el INPer, las enfermedades crónicas no transmisibles, tienen su origen en la vida fetal y en los primeros meses de vida, por lo cual resulta indispensable realizar investigaciones para identificar a los bebés que tendrán mayor riesgo de padecer complicaciones en los primeros 1,000 días de vida[.]