Presentan sistema para fortalecer comunicación entre profesionales de la salud y COFEPRIS
Con este nuevo mecanismo, México se coloca a la vanguardia internacional junto con España en materia de sistemas de información de este tipo, al tiempo en que fortalece su plan de gestión de riesgos sanitarios, ya que el médico es factor central ante cualquier situación de riesgos a la salud de la población.
De forma periódica, se brindará información a la comunidad médica sobre temas de interés como: alertas sanitarias de medicamentos, de alimentos, servicios de salud y suplementos alimenticios, así como alertas sanitarias sobre tabaco, bebidas alcohólicas y productos milagro. La comunicación oportuna es herramienta indispensable para reducir y eliminar el impacto de riesgos sanitarios con medicamentos y productos irregulares.
En esta tarea, la COFEPRIS cuenta con Ia colaboración de AMAPF, AMEIFAC y ASPID, asociaciones especializadas en el sector salud que han trabajado desde hace más de 20 años en Mexico en la construcción y mantenimiento de bases de datos de profesionales del sector.
COFEPRIS INFORMA utilizará plataformas tecnológicas (e-mail, SMS y redes sociales) para envíos digitales simultáneos a la población médica y profesionales de la salud en México, creando un puente de comunicación directo, ágil y preciso.
Con el uso de la base de datos, la COFEPRIS estará en condiciones de compartir avisos e información a diversos segmentos, a través de envíos dirigidos segun cada necesidad a destinatarios en sitios geográficos seleccionados, especialidades médicas, instituciones de salud y los sectores público o privado.
El objetivo de este trabajo conjunto entre Ia autoridad sanitaria y la iniciativa privada, es sumar esfuerzos para evitar riesgos sanitarios y fortalecer acciones en favor de la salud de la población.
Los médicos y profesionales de la salud que deseen incorporarse a este nuevo esquema de comunicación directa, Io podrán hacer a través de las vías de contacto de la COFEPRIS, en el 01 800 0335050