De acuerdo a un reporte de Aruba, una compañía de Hewlett Packard Enterprise nos propone consultas médicas puedan realizarse con mayor frecuencia usando sensores, cámaras y dispositivos de escaneo robóticos que con doctores y enfermeras, a medida que las organizaciones de la salud reconstruyen sus servicios alrededor del Internet of Things (IoT, Objetos Conectados a Internet).
ExpoMED México tiene como visión generar una red internacional de negocios que opere a favor de las necesidades del sector salud en México y la región. En donde se reúne a participantes destacados dentro del sector, instituciones y tomadores de decisiones a favor de las mejoras del sector salud.
Con contar en las elecciones en México propuestas asertivas que nos permitan superar la emergencia epidemiológica por exceso de peso, la sociedad civil presento el pasado 11 de abril de 2018 una propuesta con acciones dirigidas para trabajar juntos y lograr un cambio de cultura alimenticia.
Al impartir conferencia Magistral durante el Primer Congreso Interdisciplinario del Área de la Salud en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Secretario de Salud, José Narro Robles precisó que el cuidado de la salud en los hogares, trabajos y escuelas ayuda a prevenir enfermedades que generan altos costos económicos y […]
En la conferencia de prensa, encabezada por el jefe del Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral, doctor Ricardo Correa Rotter, acompañado por un grupo de especialistas y pacientes, dio a conocer la importancia de la prevención primaria para evitar que la enfermedad escale y se tenga que recurrir a tratamientos como la diálisis o el […]
“Ante la inversión de la pirámide poblacional y el aumento en la expectativa de vida, el autocuidado se convierte en una herramienta fundamental para fortalecer la salud en México. Por ello, a fin de detonar la conversación y reflexión sobre este tema, la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso (AFAMELA) llevará a cabo […]
Con el objetivo de que la salud preventiva y la educación para la salud sean prioridad para el Estado Mexicano, el diputado Abel Cruz Hernández impulsa una iniciativa para modificar la Constitución Política para garantizar este derecho.
“Los mexicanos debemos entender que no es normal perder la vista a ninguna edad y que la cirugía es un tratamiento efectivo y seguro para tratar la catarata. A través de Cien años, Mil Cirugías de Catarata, a Diez Mil pesos, celebramos un siglo de ser la institución de referencia en atención médica oftalmológica. Esta […]
Al participar en la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2018 en la Cámara de Diputados, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, destacó que el derechohabiente está en el centro de las acciones del IMSS con servicios más oportunos, con mayor y mejor infraestructura, así como […]
Mencionaron la falta de cifras oficiales sobre el número de personas que lo padecen, mecanismos para un diagnóstico más temprano y oportuno que les permitan acceder a tratamientos adecuados, e instrumentos legales que garanticen los derechos de estas personas.
Varios estudios presentados en los últimos años por Mayo Clinic han demostrado la amplia variedad de ventajas que trae ser físicamente activo. “Si las ventajas del ejercicio pudiesen condensarse en un medicamento y embotellarse, probablemente sería el medicamento de mayor venta y más recetado de la historia“, escribe el Dr. Edward Laskowski, especialista en Medicina […]
Durante el foro “Stevia, salud y desarrollo de comunidades sustentables”, realizado en el Senado de la República, promovido por la senadora Ana Gabriela Guevara Espinoza, señalaron que la Stevia es una planta nativa de América del Sur, que se ha utilizado durante siglos como edulcorante.