Con 77 votos a favor el Pleno del Senado aprobó el pasado jueves 26 de abtil de 2018 una reforma a la Ley General de Turismo, a fin de que la Secretaría de Turismo impulse acciones para evitar el desperdicio de alimentos en hoteles y restaurantes. Los dictamenes se enviaron a la Cámara de Diputados.
Con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria y combatir el hambre en México, mediante la generación de acciones que disminuyan el desperdicio y pérdida de alimentos en el sector turístico, la senadora Lisbeth Hernández Lecona propuso modificaciones a la Ley General de Turismo.
Se propone crear una plataforma de negocios, que permita capitalizar las bondades que tiene la región para el desarrollo del llamado turismo de salud y bienestar. Actualmente Baja California es un referente a nivel nacional en materia de turismo de salud y bienestar.
A pesar de que para las Naciones Unidas el descanso y el esparcimiento son un derecho humano universal, 41% de las familias mexicanas no salen de vacaciones, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Gasto Turístico en los Hogares (Sectur, 2013), siendo los niños los más afectados. Por ello y para darle a los menores […]
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República (Jucopo), senador Emilio Gamboa Patrón, anunció que la Cámara de Senadores solicitará a la Secretaría de Economía (SE) que proporcione el respaldo requerido para el impulso de las mujeres emprendedoras de todo México.
En la inauguración del “Primer encuentro de mujeres emprendedoras de las mipymes turísticas”, los senadores José Ascención Orihuela Bárcenas y Diva Hadamira Gastélum Bajo afirmaron que las mujeres son protagonistas del desarrollo económico y destacaron su rol en el sector del turismo, una de las áreas que constituye una opción potencial para su empoderamiento.
En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa para fortalecer y fomentar turismo con reformas a las leyes generales de Turismo y Salud para ambas dependencias participen en programas de prevención y atención de emergencias, así como en acciones para la gestión integral de los riesgos sanitarios en los centros turísticos.
La Agenda permitirá avanzar en la construcción de espacios con mayor equidad de género para consolidar el empoderamiento de la mujer, y poner en valor su participación dentro de la actividad económica de México.
En la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados se expone que México, es un país preferido por extranjeros para recibir tratamientos médicos de calidad. En 2012, fue el segundo destino para turismo médico en el mundo con un millón de pacientes extranjeros por lo que es necesario adecuar el marco jurídico y que las instituciones responsables […]