Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
Con el aumento de las temperaturas, la exposición al sol puede convertirse en un riesgo real para la salud. Por ello, la Secretaría de Salud lanzó un llamado urgente a la población para tomar medidas de prevención contra los efectos nocivos de los rayos ultravioleta (UV), que entre las 12:00 y las 16:00 horas alcanzan su máxima intensidad.
Las recomendaciones clave para evitar daños por exposición solar
La Dra. Carmen Martínez, dermatóloga del Hospital General de México, advierte que “la radiación UV puede causar desde irritaciones leves hasta daños graves como cáncer de piel si no se toman medidas básicas de protección. El protector solar no es solo un cosmético, es una herramienta de salud”.

Entre las principales recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, destacan:
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas.
- Usar sombrero de ala ancha o sombrilla para proteger rostro, cuello y hombros.
- Vestir ropa de manga larga, preferentemente de colores claros, para disminuir la absorción del calor.
- Utilizar lentes con filtro UV, ya que los lentes oscuros sin protección no evitan daños oculares.
- Aplicar protector solar FPS 30 o superior 30 minutos antes de salir y reaplicarlo cada 3 a 4 horas.
- Hidratarse constantemente con agua simple potable.
Daños que puede causar el sol
De acuerdo con la Dra. Sofía Reynoso, médica general del Instituto Nacional de Salud Pública, “las altas temperaturas y la radiación solar sin protección pueden causar quemaduras, envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y afectar incluso la visión”.
Los daños más comunes asociados a la sobreexposición solar son:
- Quemaduras solares y dermatitis solar hipocromiante (manchas blancas con escamas).
- Manchas oscuras en la piel, sobre todo en rostro y brazos.
- Queilitis (resequedad o agrietamiento de labios).
- Conjuntivitis solar, que puede provocar enrojecimiento, picazón y lagrimeo.
- En casos graves, riesgo de cáncer de piel.

Cuidados post-sol
Tras una jornada al aire libre, se recomienda:
- Beber agua en abundancia para rehidratar el cuerpo.
- Aplicar cremas hidratantes con aloe vera para aliviar el enrojecimiento.
- En caso de quemaduras severas, acudir al médico o dermatólogo especializado.
- Evitar la automedicación para tratar lesiones en la piel u ojos.
Un llamado a la prevención
“La prevención es la mejor defensa que tenemos. Las medidas son simples y pueden evitar consecuencias graves para la salud. Recordemos que el daño solar es acumulativo”, señala la Dra. Carmen Martínez.
La Secretaría de Salud invita a toda la población, en especial a madres, padres y personas cuidadoras, a proteger a niñas, niños y personas adultas mayores, quienes son especialmente vulnerables a los efectos del calor.