“La rutina que salva vidas”: Lanzan campaña para prevenir el cáncer de piel en México

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Con una poderosa campaña que une la salud pública y el mundo de la belleza, La Roche-Posay presentó en México “La rutina que salva vidas”, una iniciativa de concientización sobre el cáncer de piel que busca empoderar a las nuevas generaciones con información clara, accesible y visualmente impactante.

En los últimos años, los casos de cáncer de piel en México se han incrementado hasta en un 250%, especialmente en estados como Guerrero, Nuevo León y Zacatecas. Esta cifra es cinco veces mayor al promedio mundial, según datos citados por la marca. Sin embargo, el 99% de los melanomas se puede tratar con éxito si se detecta a tiempo. Con base en esta realidad, la campaña surge con el objetivo de cerrar la brecha de información mediante educación accesible y altamente compartible.

Con una poderosa campaña que une la salud pública y el mundo de la belleza, La Roche-Posay presentó en México “La rutina que salva vidas”. Imagen: cortesía.

El poder de las redes sociales para salvar vidas

Conscientes de que las generaciones jóvenes viven en plataformas digitales y consumen contenido de belleza a diario, La Roche-Posay se alió con influencers mexicanos para integrar este mensaje en las rutinas diarias de autocuidado.

Durante una masterclass liderada por la dermatóloga Paola Castañeda Gameros, los creadores aprendieron a identificar señales de melanoma mediante el método ABCDE:

  • Asimetría
  • Bordes irregulares
  • Color desigual
  • Diámetro mayor a 6 mm
  • Evolución (cambios con el tiempo)
Dermatóloga Paola Castañeda Gameros. Imagen: cortesía.

Tutoriales con propósito

Tras la capacitación, los influencers realizaron tutoriales de maquillaje, pero con una diferencia: en lugar de colocar lunares decorativos o pecas, aplicaron manchas inspiradas en signos reales de melanoma. La audiencia notó rápidamente que “algo no estaba bien”.

Dos días después, revelaron que se trataba de una acción de concientización y explicaron en sus redes sociales el significado del método ABCDE. También recomendaron dermatólogos aliados de La Roche-Posay e invitaron a su comunidad al Instagram Live del 21 de abril, donde la Dra. Paola Castañeda ofreció una sesión interactiva para responder dudas y reforzar el mensaje de prevención.

“Con el incremento alarmante de casos, nuestra misión es clara: educar sobre la importancia de revisar los lunares una vez al año, para que el melanoma siga siendo 99% prevenible y tratable, especialmente entre las nuevas generaciones”, comentó Alexandra Réni-Catherine, Global Brand General Manager de La Roche-Posay.

Compromiso con la prevención

Esta campaña refuerza el compromiso histórico de La Roche-Posay con la prevención y detección del cáncer de piel, que ha promovido durante más de dos décadas mediante campañas educativas, revisiones gratuitas y alianzas internacionales.

La marca también se enfoca en el cuidado integral de los pacientes con cáncer. Se estima que más del 80% experimenta efectos secundarios en la piel durante el tratamiento. Por ello, ha lanzado la plataforma cancer-support.com, donde ofrece información especializada en cuidados dermocosméticos de apoyo.

Todo el contenido fue producido en México con la participación de especialistas y creadores de contenido locales, garantizando relevancia y autenticidad para las audiencias latinoamericanas.