Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
Al encabezar la presentación del libro Consumo de Drogas: riesgos y Consecuencias, editado por el Centros de Integración Juvenil (CIJ), la Secretaria de Salud, la doctora Mercedes Juan indicó que estos datos muestran el comportamiento en las drogas. Como ejemplo, mencionó que el 17.2% de estudiantes de estos niveles educativos, han utilizado drogas lícitas o ilícitas, en algún momento de su vida.
La doctora Mercedes Juan reconoció las contribuciones de los Centros de Integración Juvenil a lo largo de 46 años, tanto en la atención de los pacientes, en capacitación de personal y el fortalecimiento de la investigación.
En este sentido, dijo que el libro contribuirá a la formación de los más de 43 mil conscriptos de los 190 Centros de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional, que participarán en la campaña de prevención e información a la población.
En materia de prevención, la Secretaria de Salud destacó las acciones realizadas por la CONADIC, que encabeza el doctor Manuel Mondragón y Kalb, quien le ha dado un gran impulso a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para fortalecer los consejos estatales contra las adicciones, con el fin de fortalecer la atención integral, junto con los CIJ.
Mencionó que a esta estrategia nacional de prevención contra las drogas, se sumaron instituciones como las Secretaría de Marina y Defensa Nacional, quienes participarán en campañas informativas entre la población.
A su vez, Antonio Luigi Mazzitelli, representan de Enlace y Partenarieado de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, precisó que las contribuciones de los CIJ, juegan un papel importante en el debate que se llevará a cabo en la asamblea de la ONU en el 2016, donde se tocarán los temas sobre responsabilidades y derechos humanos.
Por su parte, María Elena Medina Mora, directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría “Juan Ramón de la Fuente Muñiz”, indicó que en este libro se presentan las consecuencias de cada droga y retos que se tienen que atender en comunidades específicas.
A su vez, Carmen Fernández, directora General de los CIJ, describió los factores de riesgo que provocan el uso de drogas, entre los que destacó la disponibilidad de sustancias como el alcohol, y el tabaco, que son las drogas de inicio.