Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos
El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, participó este viernes en los trabajos de la XXV Convención de la Industria Farmacéutica, que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco, y afirmó que la innovación y la investigación son factores indispensables para fortalecer la competitividad en el sector, por lo que el impulso a estas acciones son una prioridad en la agenda de la COFEPRIS.
Durante su participación en el panel “Desde el punto de vista de la innovación en la salud”, Sánchez y Tépoz anunció que se trabaja en la creación del Centro de Excelencia COFEPRIS, que será una plataforma de entrenamiento especializado que oferte al sector profesional en México y en el mundo, capacitación de excelencia en temas de regulación sanitaria.
Dicho centro tendrá el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y forma parte de los objetivos del Programa 5 principios y 15 acciones estratégicas para la protección contra riesgos sanitarios (Programa 5/15), que impulsa la ética, la técnica, la eficiencia, la competitividad y la visión global en cada una de las tareas de la COFEPRIS.
Sánchez y Tépoz señaló que la fórmula de innovación en salud, competitividad e investigación, fortalecerán a la industria farmacéutica como un sector estratégico de la economía nacional.
Resaltó la importancia de fortalecer la sinergia entre la academia, la industria y las instituciones públicas de salud, ya que permitirá generar un círculo virtuoso que conjugue innovación, salud, competitividad e inversión en el sector farmacéutico.
Se contó con la participación de Alexis Serlin, Presidente de la CANIFARMA; Rafael Gual, Director General de la Cámara Nacional; Rosa María Wong, investigadora de la UNAM; Rosa María Galindo, del Consejo de Salubridad General; José Antonio Lazcano de CONACYT; Cecilia Bravo de Psicofarma y Gabriela Dávila de Pfizer.
El Comisionado Federal de COFEPRIS felicitó a la industria farmacéutica en ocasión del 70 Aniversario de la CANIFARMA y los exhortó a continuar trabajando de manera decidida para garantizar el acceso de la población a las mejores soluciones de salud disponibles en el mundo.
Sitios de interés
- Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) http://www.canifarma.org.mx/
- Pharmaceutical Inspection Convention and Pharmaceutical Inspection Co-operation Scheme (PICs) http://www.picscheme.org/