Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
A más de un año de la puesta en marcha del protocolo Código Infarto, se suma la Delegación Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las 12 redes y con ella se llega a 25 jurisdicciones dentro de esta estrategia que tiene como objetivo que una persona con infarto agudo del corazón reciba atención inmediata en los servicios de Urgencias.
La estrategia Código Infarto es un protocolo de atención unificado en el IMSS, actualmente ya se han incluido más de 7 mil pacientes con esta estrategia y ha disminuido la mortalidad en 53%, se ha mejorado la atención en 43% y se han reducido cerca de 60 minutos para que un paciente reciba la atención que requiere, la cual consiste en abrir la arteria del corazón que esta obstruida y ocasiona el infarto.
El IMSS a través de Código Infarto agiliza las acciones para que el personal médico y no médico se coordine lo más rápido posible para que a los pacientes que demandan atención de urgencias por infarto agudo del corazón se les haga el diagnóstico en menos de 10 minutos y se dé el tratamiento con mayor oportunidad a través de un medicamentos intravenoso en menos de 30 minutos o con una intervención en una sala de hemodinamia en menos de 90 minutos.
Ambas estrategias (medicamento o intervención) cuando se otorgan en las primeras 2 horas de iniciados los síntomas pueden dar un beneficio equivalente y se ha podido igualar la mortalidad promedio de la OCDE (<8%) cuando se hacen con oportunidad todas las acciones, comparado con el 28% reportado en México en el 2015.
Sin embargo aún hay mucho que hacer; es muy importante el liderazgo e involucramiento de todos los actores médicos y no médicos; así como la oportunidad en la que el paciente acude para su atención, ya que existen factores que los ponen en riesgo: la edad mayor de 60 años, la presencia de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, sobrepeso, tabaquismo y colesterol alto.
Ante la presencia de dolor en el pecho, falta de aire o desmayo aunado a estos factores de riesgo, es muy importante acudir a urgencias; el IMSS se ha preparado para atender con más oportunidad a los pacientes que sufren un infarto.