A “todo vapor” por un tratamiento integral se conmemoró el Día Nacional de Labio y Paladar Hendido en la Ciudad de México
Se conmemoró el Día Nacional de Labio y Paladar Hendido en la Ciudad de México con una caminata en Paseo de la Reforma para pacientes, familiares y personas que apoyan a la causa. Esto con el fin de concientizar e informar a los mexicanos sobre la condición y la posibilidad de tratamiento integral gratuito.
Para celebrar este día tan importante, Smile Train hizo honor a su nombre con un Tren de Sonrisas que partió de la Estela de Luz al Ángel de la Independencia, donde niños y padres de familia abordaron trenes simbólicos hechos a mano con papel y cartón, donde cada semáforo en el recorrido fungió como una estación para que los participantes del recorrido recibieran información sobre la condición de LPH.
“Me parece significativo el hecho de que 1 de cada 700 niños nacidos en México tiene Labio y Paladar Hendido”, comenta Denisse Franco, Nuestra Belleza México 2017. “Esto significa que cada día hay 9 niños nacidos con esta condición, la cual los pone en un severo riesgo de desnutrición y mortandad infantil. Esta es la razón por la que estamos reunidos hoy, para crear conciencia sobre lo que significa tener Labio y Paladar Hendido y así poder ayudar a Smile Train a cumplir su misión de sanar a estos pequeños para que puedan tener una vida plena”.
En México, Smile Train ha realizado 16,800 cirugías desde 2001.
Actualmente hacen 2 mil cirugías al año, cuentan con 13 mil pacientes y dan tratamiento en 30 centros en el país. En México nacen alrededor de 3,500 niños con esta condición al año y los 5 estados de la República mexicana con índices más altos son:
- Chiapas
- Estado de México
- Jalisco
- Veracruz
- Distrito Federal
- Oaxaca
“En México y en muchos otros países, existe una falta de información sobre el tratamiento que un niño con labio y paladar hendido necesita. Muchas personas creen que con una sola cirugía el problema desaparece”, afirma Mónica Domínguez, Directora Regional para México, Centroamérica y Caribe de Smile Train. “Para que un pequeño con este padecimiento se rehabilite completamente, el tratamiento debe ser integral. No podemos dejar de lado las terapias de lenguaje y sicológicas que harán que en un futuro el paciente pueda tener una vida con las mismas oportunidades y felicidad que cualquier otra persona”.
“El Día Nacional de Labio y Paladar Hendido es para la comunidad de Smile Train, es decir, los pacientes sus familias y el personal médico que se enfoca en esta condición. Es una comunidad muy fuerte y orgullosa que ha vivido o está viviendo este proceso, el cual solamente se puede afrontar con una gran pasión y entrega”, concluye Domínguez.

Sitios de interés
- Smile Train http://www.smiletrainla.org/
- Asociación Mexicana de de Labio y Paladar Hendido http://www.amlph.com.mx/