¿Te vas de viaje? Recomendaciones que debes considerar para viajar sin descuidar tu salud

Sin duda uno de los momentos más geniales de nuestras vidas es cuando vamos a emprender un viaje. Ya sea por placer, negocios o trabajo, viajar siempre es una experiencia enriquecedora que nos permite conocernos a nosotros mismos mientras visitamos a algún rincón del mundo.

Lo primero que debes considerar es informarte sobre las normas sanitarias que hay en el país que vas a visitar.

Pero, ¿qué debes considerar al momento de viajar? Si bien la ropa, el hotel, los boletos y el presupuesto son la base de la planeación de nuestras aventuras, casi siempre olvidamos a una de nuestras principales compañeras, la salud.

Y es que,  entre todos nuestros planes, nunca está el enfermarnos, lo cual puede ser el factor clave para tener un viaje pleno o, por el contrario, vivir una pesadilla.

Además, aunque algunas enfermedades no se pueden evitar, la mayoría son prevenibles siguiendo sencillos consejos.

Dormir es una parte importante de la vida y la salud. Antes de viajar, debes investigar si hay un cambio de horario y de cuántas horas.

Los viajeros deben cuidarse a sí mismos y a los demás

La Organización Mundial del Turismo (OTM) brinda valiosos consejos para que tu viaje sea siempre una experiencia de vida plena.

Lo primero que debes considerar es informarte sobre las normas de salud que hay en el país que vas a visitar. Debes saber si es necesario que llegues previamente vacunado. Trata de mantener la sana distancia y evita aglomeraciones. Intenta planear lo mejor posible tu viaje, los lugares a visitar de tu interés, los horarios clave para disfrutar áreas abiertas, las actividades menos concurridas.

Si viajas sigue estos consejos

Lávate las manos con frecuencia

Lo hemos planteado desde el inicio, la salud preventiva es la más segura y se realiza con pequeñas acciones. Lavarse las manos de manera frecuente reducirá de manera importante la propagación de infecciones. En lugares muy concurridos usa tu cubrebocas, esto te ayudará a prevenir malos ratos.

Te recomendamos:  150 años sirviendo a la humanidad, Clínica Mayo

Toma mucha agua

Además es importante beber abundante agua, los aviones son considerados espacios de baja humedad, por lo que entre más tiempo estamos en el aire, nuestro cuerpo se deshidrata más rápido. Toma en cuenta la temperatura y humedad del lugar en el que estarás, eso te ayudará a considerar la cantidad de agua que necesitas.

Come bien

Este es uno de los puntos cruciales. Es cierto que la mayoría de las veces tenemos un presupuesto limitado y no podemos darnos el lujo de comer platillos abundantes. Cuántos de nosotros no hemos recurrido a dieta chatarra para poder ahorrar un poco. Sin embargo es importante que intentes mantener tu dieta de costumbre. Te recomendamos tomar un desayuno rico en proteínas, el cual te ayudará a saciar el hambre.

Viajar siempre es una experiencia enriquecedora que nos permite conocernos a nosotros mismos mientras visitamos a algún rincón del mundo.

Duerme bien

Dormir es una parte importante de la vida y la salud. Antes de viajar, debes investigar si hay un cambio de horario y de cuántas horas.

Este desfase horario puede implicarte no dormir hasta 24 horas lo que puede provocarte fatiga extrema, irritabilidad, dolor de cabeza entre otros. Intenta darte un espacio para descansar, sobre todo, en las primeras horas del cambio de horario.

Infórmate sobre los medicamentos que puedes llevar

No está de más llevar en tu equipaje un pequeño botiquín que incluya algunos medicamentos y enseres que no requieran prescripción médica y que puedan ayudarte a evitar una complicación mientras vas con un especialista. Prepárate para heridas, cortes, resfriados, dolores musculares, dolores menstruales, afecciones gastrointestinales como diarreas.

Imágenes cortesía de Depositphotos y lev dolgachov



Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , ,

Temas relacionados