Masculinidad. Una sociedad que estereotipa el término

Los hombres que no han logrado romper la inercia cultural estereotipada, requieren ejercer un tipo de poder, el de dominio.
Los hombres que no han logrado romper la inercia cultural estereotipada, requieren ejercer un tipo de poder, el de dominio.
Hoy es el día mundial para la conmemoración y concientización del Alzheimer, y aunque muchos decimos que “tocamos madera” para no pasar por este padecimiento, sabemos poco de él.
Más de la mitad de los pacientes que acuden a consulta tienen alteraciones en el aparato digestivo.
[/media-credit] Las peras son una buena fuente de los nutrimentos convencionales que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, como las vitaminas C y E.
[/media-credit] De acuerdo con la Fundación Nacional del Riñón, más de un tercio de quienes viven con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) se encuentran en riesgo de padecer insuficiencia renal crónica.
[/media-credit] La fibrosis quística es una enfermedad de base genética que afecta diversos órganos, predominantemente del sistema respiratorio.