La Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) y el Gobierno de Yucatán, firmaron un convenio para la prevención, tratamiento, atención, investigación y capacitación contra las adicciones, entre las que destaca la aplicación del alcoholímetro y la promoción de espacios 100% libres de humo de tabaco en la entidad.
De igual manera, a través de dicha colaboración se buscará el fortalecimiento en la operación de los seis Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA) que operan en el Estado, específicamente en los municipios de Mérida (3); Ticul (1); Tizmín (1) y Valladolid (1), así como de dos Centros de Integración Juvenil y la supervisión de 22 establecimientos residenciales, de los cuales cuatro ya cuentan con reconocimiento oficial.
Con este tipo de acuerdo la CONADIC busca fortalecer la coordinación con los gobiernos estatales para realización de la Encuesta Nacional de Adicciones 2016.
Asimismo, la colaboración incluye la coordinación y vinculación permanente con el Consejo y la Comisión Estatal contra las Adicciones, los comités de los 106 municipios de la entidad, en especial con los 10 municipios más poblados que son:
- Mérida
- Kanasín
- Valladolid
- Tizimín
- Umán
- Progreso
- Ticul
- Tekax de Álvaro Obregón
- Hunucmá
- Motul de Carrillo Puerto