febrero 22, 2025

Informa IMSS positivos resultados de trasplante de médula ósea en pacientes pediátricos oncológicos

112 sesión de trabajo entre autoridades del IMSS con los padres de menores con cáncer
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron a las madres y los padres de menores con cáncer que la institución ha logrado una tasa de sobrevivencia del 94% en los pacientes trasplantados con células troncales hematopoyéticas mediante trasplantes de médula ósea. Durante una sesión de trabajo con los padres, el doctor Enrique López Aguilar destacó que los hospitales con mejores resultados son el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey, el Centro Médico Nacional “La Raza en la Ciudad de México y el Hospital de Especialidades de Puebla.

112 sesión de trabajo

A través de los trasplantes de médula ósea se ha logrado una sobrevivencia en los pacientes trasplantados de células troncales hematopoyéticas del 94%.

Durante una sesión virtual, el doctor Enrique López Aguilar del IMSS informó que los pacientes pediátricos oncológicos con trasplante de médula ósea tienen una sobrevivencia similar a los menores tratados en Estados Unidos.

Trasplantes haploidénticos

Explicó que se utilizan trasplantes haploidénticos es decir, en los que el donador es compatible con el receptor, lo que permite dar una opción de tratamiento para pacientes sin donador y se trabaja para impulsar los trasplantes de médula ósea en pacientes pediátricos oncológicos en el CMN Siglo XXI, Ciudad de México Sur. El trasplante de médula ósea en menores oncológicos permite sustituir la médula ósea del paciente por una procedente de donante sano y beneficiarse de la actividad injerto contra huésped.

El especialista del IMSS detalló que esta intervención permite la recuperación numérica de los elementos celulares de la médula ósea y de las interacciones celulares normales de los elementos de ésta. Además, al terminar su tratamiento, el menor continúa en vigilancia médica.

Datos de alarma

Destacó que entre los datos de alarma durante la vigilancia están:

  • fiebre,
  • dolor de cabeza,
  • manchas en la piel,
  • rechazo de alimentos,
  • debilidad,
  • respiración agitada,
  • diarrea frecuente,
  • aparición de hematomas o lesiones en la boca.
Te recomendamos:  ¡Donar Sangre, Salvar Vidas! Convocan a participar en donación altruista de sangre en el Banco del CMN Siglo XXI

Avances en plataforma de registro de tratamientos oncológicos

Por otra parte, el jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud del IMSS, Isaac Mejía Montes de Oca, informó la incorporación de 161 nuevos derechohabientes a la plataforma de registro de tratamientos oncológicos durante las últimas 2 semanas, con ello suman 12,100 pacientes, de los cuales el 40% son pediátricos y 60 adultos, mismos que son atendidos en 64 hospitales, 15 UMAE y 49 de Segundo Nivel.

Acuerdos

112 sesión de trabajo entre autoridades del IMSS con los padres de menores con cáncer
El coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, indicó que el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey y el Hospital General del CMN La Raza han presentado casos exitosos tras este procedimiento médico.

En esta sesión de trabajo, se acordó:

  • Presentar las adecuaciones en áreas públicas de CMN de Occidente, Jalisco.
  • Se realizará un estudio IQ para paciente oncológico en el CMN La Raza.
  • Se brindará atención sobre el otorgamiento de derivados sanguíneos en Querétaro.

Asistencia

mural de la 112 reunión de trabajo de manera virtual con las madres y los padres de menores bajo tratamiento oncológico
Autoridades del Seguro Social sostuvieron la 112 reunión de trabajo de manera virtual con las madres y los padres de menores bajo tratamiento oncológico.

Estuvieron de manera virtual por parte del IMSS:

  • Doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas
  • Borsalino González Andrade, director de Administración
  • Coordinadores y titulares de unidad
  • Directores de hospitales
  • Autoridades de las Oficinas de Representación de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz Sur, Quintana Roo y Yucatán.

En representación de las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos, estuvieron:

  • Dulce
  • María
  • Adriana
  • Alicia
  • Alma
  • Alma Gabriela
  • Alma Lidia
  • Alondra
  • Ana
  • Ana Luisa
  • Anabelle
  • Araceli
  • Azucena
  • Blanca
  • Brenda
  • Brenda Verenice
  • Carmen
  • Citlaly
  • Cynthia
  • Daniela
  • Deysi
  • Elizabeth
  • Elvira
  • Erika
  • Flor
  • Gabriela
  • Hilda
  • Isabel
  • Jessica
  • Judith
  • Karla
  • Lidia
  • Lizbeth
  • Margarita
  • María del Carmen
  • María del Pilar
  • María Elena
  • María Guadalupe
  • Maribel
  • Marisela
  • Marlen
  • Mayra
  • Mitzi
  • Mónica
  • Noelyn
  • Nohemi
  • Perla
  • Rocío
  • Sandra
  • Tania
  • Teresa
  • Verónica
  • Mario
  • Iván
  • Joaquín
  • Rafael
Imágenes cortesía de IMSS | México | KARLA GIL y IMSS | México
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]