febrero 23, 2025
Otras formas de violencia de género son: la sexual, psicológica, económica, patrimonial o la derivada de negligencia.

Datos para impulsar diseño y definición de acciones de prevención, atención y eliminación de la violencia contra las mujeres en México

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) proporcionó información de la estadística obtenida principalmente de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, acerca de la situación de la violencia que enfrentan las mujeres en México. (más…)

Informan costos de la violencia que enfrentan las mujeres en México

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) proporcionó información de la estadística obtenida principalmente de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, acerca de la situación de la violencia que enfrentan las mujeres en México. (más…)

Imagen de una mujer cibriendose de una sombra para ilustrar violencia doméstica, abuso conyugal

Violencia de la pareja es variada múltiple y severa, INEGI

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) proporcionó información de la estadística obtenida principalmente de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, acerca de la situación de la violencia que enfrentan las mujeres en México. (más…)

Programa de Atención Oportuna del Infarto (PREMIA) permitió detección y tratamiento de pacientes, logrando control y en muchos casos, salvarles la vida

La Secretaría de Salud puso en marcha el Programa Nacional para la Reducción de la Mortalidad por Infarto Agudo al Miocardio IAM- MX (PREMIA), mediante el cual se detectaron 7 mil casos de manera oportuna y se realizaron más de 11 procedimientos terapéuticos, logrando el control de los pacientes y en muchos de los casos, salvarles la vida, afirmó el Secretario de Salud, José Narro Robles. (más…)

Presentó INEGI datos de la extensión de la violencia de pareja en México

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) proporcionó datos de la extensión de la violencia de pareja en México obtenida de la estadística obtenida principalmente de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, acerca de la situación de la violencia que enfrentan las mujeres en México. (más…)

Para dolor lumbar prevenir y oportunamente tratar, estas medidas de autocuidado puedes practicar

 

 

Muchos casos, el dolor lumbar se resuelve solo y la mayoría de las personas muestra una mejoría importante del dolor en el transcurso de 14 días, aunque los síntomas suelen durar hasta después de 28 días, explica el Dr. Peter Dorsher, especialista en Medicina Física y Rehabilitación de Mayo Clinic. y menciona que los eventos de dolor de la espalda lumbar son comunes entre los adultos y alrededor del 80% de ellos lo siente en algún punto de su vida. El dolor de la espalda lumbar es una de las 5 razones principales por las que las personas buscan atención médica. (más…)

Analizaron alerta de género en México, necesario involucrar a autoridades a comprometerse para hacer funcionar sistemas estatales y municipales 

El pasado 22 de noviembre de 2018. en el Senado de la República, senadoras y organizaciones de la sociedad civil se reunieron con Ángela Quiroga Quiroga, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), quien aseguró que los sistemas estatales y municipales para erradicar la violencia contra las mujeres no están funcionando. (más…)

[adrotate banner="11"]