Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos
Alrededor de tres mil personas vestidas de playera color azul llevaron a cabo la formación de un círculo humano con el propósito de sensibilizar y hacer conciencia a la población sobre la importancia de la prevención, detección oportuna y tratamiento de la diabetes, padecimiento que afecta alrededor de 600 mil personas en la Ciudad de México.
Por ello, con el objetivo de prevenir la diabetes así como otros padecimientos crónicos degenerativos hizo un llamado a toda la población a adoptar estilos de vida saludables basado en:
- Una alimentación balanceada
- Evitar consumir alcohol y tabaco
- Ejercitarse
- Efectuarse un chequeo médico por lo menos una vez al año, a fin de conocer nuestro estado de salud
Recordó que en la Capital Social se llevan a cabo estrategias de prevención y detección oportuna de la diabetes como la medición de glucosa de manera gratuita en las ferias de salud, en las 12 Unidades de Detección Oportuna (USDO) en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), así como en dos más ubicadas en la Central de Abasto (CEDA) y en los 220 Centros de Salud de la red del Gobierno de la Cuidad de México.
Asimismo, la Sedesa cuenta con el Centro Especializado en el Manejo Integral para los pacientes con diabetes, a través del cual se ha brindado tratamiento a través de diversas consultas de especialidad a más de 15 mil personas.
Durante el acto que se llevó a cabo como parte del Día Mundial de la Diabetes -que se conmemora el próximo 14 de noviembre-, los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal (SSPDF), la Federación Mexicana de Diabetes, la Fundación para la Investigación de la Diabetes y diversos laboratorios médicos, instalaron carpas donde se realizaron tomas de glucosa, medición de presión arterial, detección de sobrepeso y obesidad mediante el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC); se brindó orientación alimentaria, información sobre productos saludables dirigidos a la población que vive con diabetes, cuidados del pie diabético, así como activación física a través de los ejercitadores de la campaña Muévete, entre otros.