Persiste brecha de género en el trabajo: Ranking Mamá Godín 2025 promueve oportunidades para madres y cuidadoras

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

En México, ser madre y trabajadora aún es un acto de resistencia. Aunque más de la mitad de la población son mujeres, sólo 1 de cada 10 puestos en el empleo formal está ocupado por una mamá trabajadora, revelando una profunda brecha de género que urge cerrar.

Por eso, Mamá Godín alza la voz con un mensaje claro: la maternidad no debe ser una barrera para el desarrollo profesional.

¿Qué es el Ranking Mamá Godín?

Se trata de una herramienta única en el país que reconoce a las organizaciones que realmente apoyan a sus colaboradoras con hijos o personas dependientes. Más de 450 empresas han sido evaluadas, impactando positivamente a casi un millón de personas.

“El Ranking Mamá Godín permite identificar las mejores prácticas en tres ejes clave: igualdad salarial, corresponsabilidad de cuidados y oportunidades reales de crecimiento profesional para las mujeres,” explica Aideé Zamorano, fundadora de Mamá Godín.

¿Y por qué es tan importante?

Porque las estadísticas no mienten. Según datos del INEGI, la participación económica de las mujeres sigue en 45%, frente al 74% de los hombres. De acuerdo con el Banco Mundial, cerrar esta brecha podría aumentar el PIB per cápita de México en un 22%.

El reto no es solo la equidad. También está en generar espacios laborales empáticos, flexibles y con políticas que permitan conciliar la vida personal y profesional.

De acuerdo con cifras recientes, sólo 1 de cada 10 puestos en el empleo formal está ocupado por una mamá trabajadora, lo que refleja una brecha estructural de género que limita las oportunidades de desarrollo para las mujeres.

Avances reales, pero con camino por recorrer

El Ranking Mamá Godín ya ha logrado avances:

  • Aumento del 113% en la inclusión de madres trabajadoras.
  • Reducción de la rotación y pérdida de talento clave.
  • Más empresas adoptando licencias de maternidad y paternidad equitativas.

Organizaciones como 3M, Danone, Natura Avon, Bosch, Mastercard y Viva Aerobús han sido reconocidas por sus esfuerzos para construir entornos laborales más humanos y equitativos.

Este año, el Ranking incorpora además un enfoque interseccional, incluyendo el cuidado de personas con discapacidad y adultos mayores, para reconocer que los cuidados no son solo maternidad, pero siguen recayendo en su mayoría en las mujeres.

Convocatoria abierta

La inscripción al Ranking Mamá Godín 2025 está abierta hasta el 23 de mayo. La participación es gratuita y los resultados se publicarán en septiembre. Puedes registrar tu organización en:
👉 www.mamagodin.mx

¿La meta?

Lograr que para 2030, al menos 3 de cada 10 empleos formales en México estén ocupados por madres trabajadoras, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Porque ser mamá no debe significar renunciar a una carrera. Hoy más que nunca necesitamos empresas que vean la maternidad como un valor, no como un obstáculo.

- Advertisement -spot_img