Primer buscador jurídico en materia de derechos de la infancia y adolescencia en México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación y UNICEF pusieron en marcha el primer buscador en materia de derechos de la infancia y adolescencia orientada a operadores jurídicos como al público en general. En donde se puede consultar legislación nacional e internacional, informes, recomendaciones, opiniones consultivas, jurisprudencias y demás documentos relevantes relacionados con los derechos de la niñez y la adolescencia.

El micro sitio que puede ser consultado en: http://www.derechosinfancia.scjn.gob.mx/, está organizado en tres secciones con información destinada a tanto a operadores jurídicos y público especializado, como a niños y niñas; adolescentes; madres, padres, educadores y público en general.
Dentro del micro sitio, se encuentra el primer buscador jurídico especializado en la materia que permitirá acceder a la legislación nacional e internacional, informes, recomendaciones, opiniones consultivas, jurisprudencias y documentos relevantes en materia de infancia y adolescencia
Al ingresar al micro sitio también se podrán encontrar diversas actividades lúdicas y materiales que permiten profundizar en los temas desde distintos acercamientos. También cuenta con un espacio en el que se pueden conocer y compartir ejemplos de cómo se viven y aplican los derechos al interior de escuelas, colocándose como un espacio de encuentro práctico para aprender y aportar experiencias.
A través del desarrollo de este micro sito la SCJN y UNICEF refuerzan sus acciones para promover una cultura en pro de los derechos humanos de la infancia y la adolescencia.
La página cuanta con la cuenta de twitter @derechos_ninos, donde se difundirán actividades y acciones para la promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Adicionalmente, el micro sitio apoyará, gracias a un acuerdo de colaboración con la Alerta Amber, la búsqueda de niñas y niños reportados como desaparecidos. Para ello se retransmitirán diariamente las fotografías y datos de las niñas y niños desaparecidos, con la finalidad de ampliar la red de apoyo y localización.