Actualmente más personas que han sido diagnosticadas con cáncer pueden vivir con la enfermedad por más tiempo que antes. Durante este tiempo de rápido progreso en el tratamiento del cáncer, los investigadores apenas están empezando a comprender los impactos a largo plazo de la enfermedad en las personas y sus seres queridos. A medida que la cantidad de sobrevivientes de cáncer en los Estados Unidos aumenta a casi 17 millones este año, es cada vez más importante reconocer y abordar las realidades actuales de la supervivencia del cáncer. Brown, quien perdió a su tío por cáncer, está hablando con personas de todo el país que se han visto afectadas por la enfermedad para averiguar cómo es vivir con el cáncer en la actualidad.

El actor y productor Sterling K. Brown se une a Bristol-Myers Squibb en un esfuerzo por compartir historias de cómo es vivir con cáncer hoy
A través de las historias de personas afectadas por el cáncer, la serie profundizará en temas como:
- Superar las barreras: algunas personas a las que se les diagnostica cáncer se enfrentan a una mayor carga de la enfermedad debido a sus circunstancias particulares, ya sea en el hogar, en el trabajo o en sus comunidades, que pueden afectarlas desde el diagnóstico hasta el tratamiento y más allá.
- Impacto en la salud emocional y mental: una persona diagnosticada con cáncer tiene el doble de probabilidades de experimentar problemas de salud mental en comparación con una persona sin la enfermedad. Estos impactos pueden ser incluso mayores para las personas diagnosticadas como adultos jóvenes y pueden persistir mucho tiempo después de que finaliza el tratamiento.
- Relaciones posteriores: el cáncer afecta a todas las personas que se preocupan por la persona que vive con la enfermedad. Afecta profundamente a amigos y familiares en los niveles emocional y físico, ya que hacen todo lo posible para ayudar a su ser querido a lo largo del tiempo.
“Vivir a largo plazo con cáncer es una idea relativamente nueva. Hemos hecho un gran progreso en el tratamiento de la enfermedad en sí, pero aún tenemos que responder a la pregunta de lo que vendrá después, fuera del tratamiento“, dijo Adam Lenkowsky, Jefe de Oncología, Bristol-Myers Squibb en Estados Unidos. “Al enfocar más la supervivencia al cáncer con esta serie, nuestro objetivo es ayudar a iniciar un diálogo sobre las realidades de vivir con cáncer, para que podamos trabajar juntos hacia un día en que todas las personas con cáncer puedan vivir vidas más largas y sanas y obtener la apoyo que necesitan“.