«Pequeño Productor, Cuentas con Nosotros», Capacitación para emprendedoras(es) que deseen iniciar o mejorar su negocio

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Por tercer año consecutivo, Fundación Walmart de México apoyará la realización de cursos de capacitación para mujeres y hombres que deseen iniciar o mejorar su negocio y beneficiará a los primeros 20 mil personas que concluyan su registro de manera exitosa.

Pantalla del sitio de registro en Internet del programa "Pequeño Productor, Cuentas con Nosotros"
[/media-credit] www.cuentasconnosotros.mx
[recuadro]

Registro

Los interesados debe ser de nacionalidad mexicana y deberán registrarse del 1° al 31 de octubre en la página

La publicación de los resultados se realizará del 1° de diciembre de 2014 al 31 de enero de 2015 y podrán consultarse a través de la página o en los teléfonos antes mencionados.

[/recuadro]

FONABEC, World Vision México y Fundación ProEmpleo son los socios estratégicos que ofrecerán la capacitación y apoyo para el desarrollo de los cursos, y que constan de conceptos básicos de administración, liderazgo, autoestima, empoderamiento, administración, mercadotecnia, contabilidad, finanzas, ventas y servicio al cliente.

Esta iniciativa forma parte de la campaña Pequeño Productor, Cuentas con Nosotros con la que la empresa promueve el conocimiento de casos de empresas PyME y PyMEs sociales que están vendiendo sus productos en tiendas Walmart, Bodega Aurrera y Superama. En lo que va del 2014, cien empresas PyME seleccionadas para un programa especial de asesoría y acompañamiento de compradores de Walmart de México y Centroamérica han visto crecer sus ventas en 30% y ya superan los 890 millones de pesos en ventas. De la misma forma, Fundación Walmart de México ha desarrollado a más de 2,100 pequeños productores agrícolas y artesanales, varios de los cuáles venden frutas, verduras, textiles, conservas y otros productos en tiendas de la empresa.

El programa de apoyo en capacitación a emprendedores ha sido un éxito año con año. A la fecha, más de 65 mil personas de todos estados del país se han inscrito y muchos de ellos ya han comenzado un negocio o mejorado el que tienen. Con el desarrollo de pequeños productores, ayudamos a que las PyMEs sean fuente de empleo y contribuyan a mejorar la calidad vida de sus familias y sus comunidades, como es la visión de Walmart de México y Centroamérica” señaló Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México.

- Advertisement -spot_img