Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos
De acuerdo con Nielsen, el envejecimiento de la población en México impulsó el valor de mercado de los productos para retrasar los efectos de la edad, superando los mil 500 millones de pesos y con una tasa de crecimiento anual del 28 por ciento.

Aunque en México y en el mundo, la mayoría de las marcas siguen vendiendo la promesa de detener el tiempo, Koltin, una empresa de origen mexicano, busca desafiar esa lógica.
Su apuesta es cambiar la conversación: dejar de hablar de “retrasar” la edad para empezar a celebrar lo que significa vivirla. “Buscamos compartir y que una mayor cantidad de personas entiendan que envejecer no es un defecto a corregir, sino una conquista que merece ser celebrada, comprendida y acompañada”, compartió Andrés Ibarra Ríos, VP de Marketing de la compañía.
Fundada en 2022, Koltin, la primera compañía en México en ofrecer cobertura de salud privada para personas mayores, se ha propuesto transformar la percepción del envejecimiento en el país, tradicionalmente asociada con la dependencia, la enfermedad y otras ideas que limitan su verdadero potencial.
Para ello, la compañía eligió a Patricia Kelly, reconocida conductora y creadora de contenido especializada en temas de envejecimiento, para protagonizar su nueva campaña publicitaria. Además, gran parte del equipo detrás de la campaña está conformado por personas mayores, reforzando el compromiso de Koltin por darles voz y visibilidad.

“Pienso que esta campaña es un antes y un después en la publicidad. En la manera en la que se mira a la vejez. Se alejan de los papeles pasivos y sufrientes, para mostrarnos con nuestras ganas de vivir, de crecer, de aprender. Porque existimos personas que no nos avergonzamos de las arrugas, al contrario, las celebramos”, afirmó Patricia Kelly, protagonista de la campaña.
“En Koltin no queremos seguir abonando a la falsa promesa de que el tiempo se detiene y los efectos del envejecimiento se pueden retardar. Buscamos que la gente comprenda que con buena salud puedes disfrutar de cualquier etapa de la vida, incluida la de la vejez”, agregó Ibarra Ríos.

Aunque para muchos pudiera resultar difícil que hoy en día sigamos cayendo en la mentira de que es posible detener el tiempo, el crecimiento de la industria anti-edad en México y a nivel global demuestra lo contrario, existe una necesidad apremiante de combatir los efectos de la edad.
“Seguimos creyendo en los productos anti-edad porque nos vendieron la idea de que envejecer es perder. Mientras la industria promete detener el tiempo, olvidamos que lo verdaderamente valioso es aprender a vivir mejor”, añadió.
Anti anti-edad suma a otros esfuerzos que la compañía ha realizado durante el año para incidir en la percepción del envejecimiento en México.

Con Anti anti-edad, Koltin reafirma su compromiso por cambiar la narrativa sobre el envejecimiento, mostrando que vivir más años no significa perder calidad de vida, sino ganar oportunidades para disfrutar, aprender y contribuir. La campaña busca inspirar a la sociedad a replantearse los estereotipos y reconocer que cada etapa de la vida tiene un valor único.
A través de iniciativas como esta y otras acciones durante el año, Koltin continúa posicionándose como un referente en salud y bienestar para las personas mayores en México, promoviendo una visión donde el envejecimiento se vive con plenitud, autonomía y orgullo.
Sobre Koltin
Koltin es la única empresa en México dedicada a mejorar la salud de los adultos mayores y la resiliencia financiera de sus familias. Por primera vez, las personas mayores de 50 años —el segmento de edad de más rápido crecimiento en el país— tienen acceso a un seguro de salud privado y a un apoyo proactivo, personalizado y habilitado por tecnología para un envejecimiento saludable. Para obtener más información, por favor visite www.koltin.mx