La celebración de los Reyes Magos es la época más anhelada por chicos y grandes, pues todos esperan a que llegue la noche del cinco al seis de enero, para que los tres Reyes Magos visiten los hogares y dejen obsequios.
Pero, ¿sabes de dónde viene la tradición de Reyes Magos? Te compartimos algunos datos.

Origen
Su primera aparición surge en la Biblia, donde menciona que unos magos llegados de Oriente fueron guiados por una estrella hasta Belén y rindieron homenaje al Niño Jesús, rey de los judíos, que acaba de nacer y tras postrarse ante él, le ofrecieron oro, incienso y mirra.
Sin embargo, su visita se dio trece días después de su nacimiento, ese mismo día en el que esta festividad comenzó y se supo de la existencia del niño en el mundo.

Nombre

Durante la Edad Media, los Reyes Magos recibieron nombres con origen distinto para representar la diversidad de las tres partes del mundo y las razas que lo poblaban en ese entonces, Europa (Melchor), Asia (Baltasar) y África (Gaspar) e incluso fueron venerados como santos.
Tradición
Los niños y niñas suelen escribir una carta a los Reyes Magos pidiéndoles los presentes que quieren recibir, ésta se coloca junto a uno de sus zapatos, ya sea debajo del árbol de Navidad o a un lado del Nacimiento.
La noche del 5 de enero, los Reyes Magos llegan a los hogares para dejarles a los pequeños de casa, los regalos que pidieron en su carta a los reyes. Los peques colocan agua y comida para los reyes y para los animales que los transportan y puedan recuperar las fuerzas para regresar a sus lejanas tierras.
Celebración

En México se acostumbra a comer la Rosca de Reyes en familia o con amigos en la noche del 6 de enero para celebrar su llegada y la persona que saque la figura del Niño Jesús la cuida hasta el “Día de la Candelaria” que se celebra el 2 de febrero.
Este festejo se vive lleno de magia y alegría para toda la familia y los pequeños, emocionados, esperan a que llegue la noche para que los tres Reyes Magos los visiten y dejen sus obsequios.
Ahora que ya conoces más sobre los Reyes Magos disfruta en grande el Día de Reyes.