Pasamos una gran parte del día en el trabajo, por ello es buena idea implementar espacios alineados con la naturaleza y el medio ambiente, para contribuir al bienestar de los trabajadores, y que estos encuentren mayor satisfacción en el espacio donde se desarrollan.
PM Steele, nos informa de esta tendencia de diseño que está siendo aceptada a nivel internacional.
Según la encuesta “Impacto del diseño biofílico en el lugar de trabajo” aplicada a 7,600 empleados en 16 países del mundo, realizado por la agencia Human Spaces de Inglaterra, 40% de colaboradores que trabajan en ambientes con elementos naturales, indicaron que se sintieron entre un 80 a 100% más productivos en su lugar de trabajo y notaron un incremento en su creatividad. Asimismo, el estudio señala que el diseño de la oficina es vital a la hora de elegir un nuevo trabajo.
En el trabajo, cuando la atención se enfoca en tareas exigentes, los elementos que se encuentran alrededor pueden llegar a interrumpir la labor provocando una fatiga mental. Es así como la tendencia del diseño biofílico, incorpora elementos de la naturaleza como plantas, árboles y áreas verdes, que buscan conectar a los colaboradores con su espacio a través de los estímulos sensoriales que aporta la naturaleza, para contribuir a mejorar su estado de ánimo, bienestar y salud.
Por ello, si se incorporan plantas, paredes verdes y fuentes interiores de agua dentro de una oficina, el entorno se torna tranquilo, puesto que estos elementos naturales, sobre todo la vegetación, contribuyen a reducir la electricidad estática, purifican el aire, reducen el estrés y mantienen fresco el ambiente, garantizando que las empresas consigan una conexión natural en un espacio urbano.
https://youtu.be/2Eo5Ir0hAG8
Obtener los beneficios que ofrece la naturaleza es sencillo, por ello, PM Steele nos comparte algunos de los elementos que se pueden incorporar fácilmente a tu espacio de trabajo:
- Vista Natural. La falta de ventanas o balcones que permitan a los trabajadores tener vista hacia los árboles o el exterior, está fuertemente vinculado a los altos niveles de estrés; por lo cual resulta importante incorporar a la oficina plantas vivas, dándole un toque natural que genera bienestar al ambiente y ánimo en las personas; esto lo puedes hacer a través de paredes verdes o macetas con plantas adecuadas para interiores. Las plantas de tamaño pequeño o medio, son resistentes y no siempre requerirán de luz directa, lo cual las hace las más adecuadas.
- Color. El incorporar colores como el verde, azul o marrón genera una sensación de relajación, ya que son tonos que coadyuvan a estimular la mente y brindan claridad, estabilidad y seguridad, puedes utilizar estos tonos en las paredes o mobiliario como la línea Galant de PM Steele que apuesta por el color para dar vivacidad y contraste a los espacios mientras los colaboradores se sienten armonizados con la naturaleza.
- Adaptación de espacios. La esencia del diseño biofílico intenta conjugar los elementos de la arquitectura y la naturaleza para crear un ambiente más cercano, sin embargo muchas veces no es posible modificar el espacio con el que ya contamos y eso no significa que podamos adoptar lugar que ya tenemos con elementos sencillos pero funcionales tales como huertos urbanos en terrazas o convertir la recepción en áreas verdes, la intención es incluir lo más que se puedan los elementos vivos, siempre y cuando podamos garantizar la resistencia de las plantas para obtener sus beneficios.

Referencias
- Human Spaces; The Global Impact of Biophilic Desing in the Workplace; Publicado en 2015; Disponible en el URL http://humanspaces.com/wp-content/uploads/2014/10/Global-Human-Spaces-report-2015-US-FINAL.pdf
Sitios de interés
- Human Spaces http://www.humanspaces.com
- PM Steele https://www.pmsteele.com.mx/