febrero 1, 2025

Tips para mantener tu casa en armonía

HoSa, proporciona tips para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en su entorno familiar.
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer
HoSa, proporciona tips para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en su entorno familiar.

 HoSa, proporciona tips para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en su entorno familiar.

Es muy cierto que el hogar es el sitio más importante de nuestra vida; en él compartimos con la familia momentos de descanso, de relajación, de trabajo y de convivencia, por lo que es esencial mantenerlo  limpio, agradable, en buenas condiciones  y mejorarlo constantemente ya que es nuestro espacio vital.

El Instituto Carlos Slim de la Salud, a través de su portal www.clikisalud.com , creó la iniciativa Hogar Saludable: HoSa.

Hogar Saludable (HoSa) apoya el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en su entorno familiar, compartiendo información que les ayude a adquirir mejores conductas y hábitos en beneficio de las personas, pero también del medio ambiente.

En HoSa podrás encontrar información sobre:

  • Cuidado del agua: cerca de mil cien millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable y el consumo de agua contaminada en los países en desarrollo es una de las principales causas de enfermedades potencialmente mortales.
  • Fauna nociva: arañas, mosquitos de la malaria, mosquito del dengue, cucarachas y chinches, entre otros, pueden poner en riesgo la salud. Un ejemplo son las únicas dos especies de arañas toxicas en el país como la viuda negra o la araña parda, o bien las cucarachas, que pueden transmitir enfermedades como tifoidea, disentería, hepatitis y salmonelosis. La limpieza adecuada del hogar es muy importante para evitar este tipo de plagas.
  • Aprendizaje del aire:  El Instituto Carlos Slim de la Salud ha impulsado el proyecto “Estufas Ahorradoras del ICSS” para evitar el uso de fogones abiertos que generan partículas suspendidas, monóxido de carbono y otros contaminantes que en un cuarto cerrado son especialmente peligrosos para la salud de las personas, desatando padecimientos como bronquitis, neumonía, tuberculosis, asma y cataratas.
Te recomendamos:  Protector solar: Tips para elegir el ideal para proteger tu piel

Además del portal, HoSa también cuenta con comunidades virtuales de aprendizaje sobre estos temas para compartir dudas, asistir a eventos, vínculos con organizaciones de interés y generar espacios de reunión virtual. Para más información visita el portal http://www.clikisalud.info/hogarsaludable/Paginas/HogarSaludableHome.aspx

Leer Más
Autocuidado en la mujer para prevenir infarto

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres

SÍGUENOS
ANUNCIO
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.