Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos
Con la llegada de la Semana Santa, muchas personas ya están planeando escapadas a la playa o a destinos turísticos, pero hay un tema que suele incomodar a más de una persona antes de ponerse el bikini o traje de baño: la inflamación abdominal.
Este malestar es más común de lo que se piensa, sobre todo en mujeres. De acuerdo con datos de una encuesta clínica sobre trastornos funcionales digestivos, el 7.6% de la población sufre de Síndrome de Intestino Irritable (SII), con una mayor prevalencia en mujeres. Las razones son múltiples: desde factores hormonales hasta el estilo de vida moderno que afecta directamente la salud intestinal.
“La inflamación abdominal o distensión es una molestia muy frecuente y multifactorial. Puede estar asociada al estrés, mala alimentación, uso de antibióticos o falta de actividad física. Todos estos factores alteran la microbiota intestinal, que es clave para la digestión y el equilibrio del organismo”, explicó la Dra. Ceriolith Tenorio Flores, gastroenteróloga clínica.
Si quieres disfrutar de tus vacaciones sin molestias digestivas, la especialista en gastroenterología te comparte 5 recomendaciones prácticas para reducir la inflamación abdominal de forma efectiva:
1. Cuida tu alimentación
Evita alimentos ultraprocesados, harinas refinadas y azúcares añadidos. Aumenta el consumo de frutas, verduras y cereales integrales. Estos cambios favorecen el tránsito intestinal y reducen la acumulación de gases. Además, disminuir la sal ayuda a prevenir la retención de líquidos y la sensación de pesadez.
2. Cuida tu microbiota intestinal
El equilibrio de los microorganismos intestinales es esencial para una buena digestión. Incluir alimentos fermentados como yogur natural, kéfir o vegetales encurtidos puede ser útil. También existen suplementos con probióticos y prebióticos, recomendados bajo supervisión médica, que ayudan a mantener la flora intestinal en balance.
3. Hidrátate constantemente
Beber al menos dos litros de agua al día favorece la digestión, mejora el tránsito intestinal y ayuda a eliminar toxinas. La hidratación también reduce la sensación de hinchazón y mejora la absorción de nutrientes.
4. Muévete y reduce el estrés
El ejercicio regular, como caminar, nadar o hacer yoga, no solo estimula el intestino, sino que reduce el estrés, un factor que impacta directamente en la salud digestiva. Actividades como la meditación o la respiración consciente pueden ser grandes aliadas para un intestino más tranquilo.
5. Prioriza el descanso
Dormir entre 7 y 8 horas por noche es fundamental para el funcionamiento del sistema digestivo. Un mal descanso altera hormonas que regulan el metabolismo y puede aumentar los niveles de cortisol, lo que favorece la inflamación y la hinchazón abdominal. Mantén horarios regulares y reduce el uso de pantallas antes de dormir.
Viaja sin molestias y disfruta de tu mejor versión
Tomando en cuenta estos consejos, puedes llegar a tus vacaciones sintiéndote ligera, cómoda y llena de energía. La inflamación abdominal no tiene por qué arruinar tus planes, y con pequeños ajustes en tu rutina, puedes marcar una gran diferencia.