febrero 23, 2025

El mayor reto en infertilidad

Daniela Herrero
Daniela Herrero

Embarazo gemelar

El reto que representa tener un problema de fertilidad es uno que cada vez les toca vivir a más mujeres; sin embargo, la tecnología en reproducción asistida cada vez es más avanzada y abre las posibilidades a la gran mayoría.

Pero, ¿cuáles son los retos que aún quedan en este aspecto? Una de las cosas por las que se está trabajando más, según puntualizó la Dra. Martha Luna, co-directora de RMA de Nueva York Internacional en el marco de la presentación del estudio llevado a cabo por el laboratorio Merck Serono “La travesía de los pacientes con infertilidad”, es que los embarazos gemelares siguen siendo muchos.

Se sabe, según cifras que reveló del 2009, que el 54 por ciento de lo embarazos en reproducción asistida son gemelares, de los cuales el 60 por ciento tiene partos prematuros. ¿Pero cuál es el problema de esto?

Seguramente pensarán que si una mujer tiene problemas para quedar embarazada lo mejor que le podría ocurrir es tener gemelos, pero es importante entender que nuestro cuerpo está diseñado para cargar a un sólo bebé, por lo que pueden surgir algunas complicaciones, como preeclampsia, diabetes gestacional, entre otras cosas; además de que los partos prematuros a veces dejan también secuelas en los bebés, sobre todo neurológicas.

El trabajo de los especialistas en la materia, según reveló la Dra. Luna está enfocado ahora en estudiar y detectar los embriones que tengan mejores características para que de esta manera se pueda transferir uno y que sea exitoso.

Uno de los métodos que ha resultado ser más seguro en determinar las condiciones de un embrión antes de implantarlo, es justamente el Diagnóstico Genético Preimplantacional, el cual permite que éste pueda ser implantado con seguridad en las siguientes 4 a 12 horas

Te recomendamos:  Presentan nanotecnología para diagnosticar y confirmar tipo de diabetes a una fracción del costo y en segundos

Así que si de problemas de fertilidad se trata, lo mejor es acudir con un especialista que pueda guiarte y acompañarte en el proceso.

Imagen cortesía de HASLOO | Kirill Kedrinskiy
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]