¿Sabías que el cigarro no sólo es un riesgo para tu salud respiratoria y cardiovascular, sino que también puede afectar a tus riñones?
Así lo alertó el médico y especialista en nefrología, Sergio Hernández quien reconoció que el tabaquismo es un hábito que tarde o temprano impactará en la salud de tus riñones e, incluso, puede ser factor de riesgo para desarrollar Enfermedad Renal Crónica (ERC).

Un llamado para disminuir el tabaquismo
Más aún, el nefrólogo Hernández Estrada expuso que la enfermedad renal crónica es una de las principales causas de muerte en el mundo y que en México no es la excepción, por lo que lanzó un llamado a evitar el consumo de tabaco para prevenir la progresión de esta enfermedad hacia complicaciones severas.
Otros fatores que afectan tus riñones
La enfermedad renal crónica afecta al 10% de la población adulta y entre los factores de riesgo destacan diabetes, hipertensión y los estilos de vida poco saludables como el sedentarismo y el tabaquismo, que se reconoce como un elemento significativo en el desarrollo de la enfermedad, dijo el especialista.
“Es una amenaza y es urgente la necesidad de eliminar el consumo de tabaco y, por ende, disminuir el impacto de la enfermedad renal, entre otras muchas afectaciones”, resaltó el doctor Sergio Hernández Estrada.

El tabaquismo impide que los riñones funcionen adecuadamente
Explicó que “el daño a los vasos sanguíneos causado por el tabaquismo, impide que los riñones funcionen adecuadamente, lo que puede desencadenar la enfermedad renal crónica y –ante ello– el dejar de fumar no sólo es vital para la salud del corazón y los pulmones, sino también es esencial para preservar la función renal”.
La clave de la prevención
Entre las medidas de prevención y control que compartió el especialista destacan la educación sobre los riesgos del tabaquismo y la promoción de hábitos de vida saludables, incluyendo una dieta equilibrada y la actividad física regular. Además del apoyo para dejar de fumar, clave para fortalecer estas medidas.
Finalmente, el especialista hizo un llamado a la población para cuidar su salud renal, realizarse chequeos regulares y consultar a un especialista, para recibir una valoración personalizada.