Emite Secretaría de Salud aviso epidemiológico sobre cólera, enfermedad diarreica aguda causada por ingesta de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

Secundario a la presencia de brotes de cólera en Haití, reportados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México emite aviso epidemiológico CONAVE/06/2022/Cólera para todas las unidades de salud para mantenerse atentas a personas con antecedente de viaje y sintomatología.

La Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública tiene capacidades diagnósticas completas, y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica está atento a la presencia de personas con síntomas compatibles con la enfermedad.

Haití

El 2 de octubre de 2022, Haití notificó 2 casos confirmados de Vibrio cholerae O1, apartir de muestras obtenidas de pacientes
niños y adultos con diarrea aguda severa provenientes de Puerto Príncipe y Cité Soleil.

Se han detectado más de 20 casos sospechosos, incluidas y 7 defunciones. Las pruebas de toxigenicidad y genómica están
pendientes.

¿Qué es el cólera?

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingesta de alimentos o agua contaminados con Vibrio cholerae, que puede ser letal en las siguientes horas ante la ausencia de tratamiento.

El periodo de incubación es de 2 horas a 5 días.

Cuadro clínico

La mayoría de las personas infectadas por V. cholerae no presenta síntomas; sin embargo, está presente en sus heces desde el primero hasta el décimo día después de la infección, con el consiguiente riesgo para los demás[.]